martes, 15 de mayo de 2007

De excursión


Hola chiquitin/a:

Lo que nos sucede en nuestra vida cotidiana, los que estamos esperando como los papas adoptivos, somos capaces de enlazar cada detalle en lo que está por venir. Muchas de las cosas que nos suceden las unimos con el anhelo de nuestro futuro hijo.
Hoy he ido de visita al Castillo de Benisanó. Es un castillo chiquitín, pero precioso, bien conservado y reconstruido. Con estancias luminosas, y suelos y techos de la época.
Rodeada de niños y niñas, que correteaban, miraban, tocaban y reían, y junto a mi compañera Loli, me lo he pasado genial. Ha sido un día entrañable, y Loli (que ganas tengo también de que la conozcas) hace de que en el pasar de la vida, hayan momentos felices, para guardarlos en la memoria y en el corazón.
He disfrutado recorriendo las estancias junto a los niños y las niñas, viéndolo todo, subiendo escaleras, asomándome por las murallas, en el autobús... Me lo he pasado muy bien viendo a los niños y a las niñas jugar con sus espaditas de cartón y con sus gorras, escuchándoles cantar canciones...
Y cuando he llegado a casa me he acordado de tí, y he pensado...¿Cómo será tu primer viaje con el colegio?. ¿ A dónde será?. Nos queda muchos libros por escribir.


Un besito chiquitin/a

lunes, 14 de mayo de 2007

Nos acordamos todos de tí



Hola chiquitín/a

He sacado la ropa de primavera (aunque parece que sea verano). Estoy reorganizando y limpiando la casa, preparándola para el verano (guardando mantas y edredones). Y en esos momentos que me acuerdo muchísimo de ti. Supongo que será por el cambio de estación, porqué revolviendo los enseres de la casa me encuentro con las cositas que te estamos comprando y que nos regala la gente para tí.
Hijo/a mía eres tan abstracto y tan tangible.
Que sensaciones estamos viviendo. No se pueden comparar con nada.
Ya te he contado que todos te esperamos, y que te espera hasta tu casa.
Este fin de semana hemos estados con tus tíos: Patricia y Artur. A la tía Patricia le encantan los niños, le gustan tanto que los quiere traer al mundo y está estudiando para ello. Y ellos también te esperan.¡¡¡Me han contado que han estado mirando carritos para tí!!!!. Me los imagino a los dos pegaditos a las revistas de bebes y señalando los que más les gustan para tí.
Supongo que la tía Patricia le gustaran los carritos más convencionales, y al tío Artur los carros parecen coches de carreras (¡¡¡de competición!!!!!!!!!!!, ¡¡¡estos hombres!!!!!!!!!!!).
Y es que a todos se nos hace largo, y supongo que será por las ganas que tenemos de tenerte.
Pero bueno, aquí estamos echándote de menos, y acariciando tu recuerdo, esperándote dulcemente.

Un besito lucerito mío.
Que en tu cunita, las estrellitas
te sonrían todas las noches.
Y por el día el sol te ilumine
y bese tus mejillas.

Mamá

domingo, 13 de mayo de 2007

La Trobada


Hola pequeñin/a

Ayer por la tarde estubimos en un pueblo al ladito del nuestro. Allí se celebraba "La Trobada de les Escoles en Valencià" ( en Castellano sería algo así como "El encuentro de las escuelas en Valenciano). La Trobada es una fiesta en el que se encuentran todos los colegios que en cada comarca imparten el valenciano en sus aulas. Cada comarca celebra su Trobada.
Empieza con un pasacalle, en la que participan todos los colegios y las família, acompañados por música de bandas, dulzaineros, xarangas...
Una vez termina el pasacalle la organización nos da un regalo (un cuadro del cartel de ese año).
Luego cada colegio y junto con las madres, padres y maestros/as hacen talleres de juegos con los niños y las niñas que participan. Cada colegio tiene su espacio para desarrollar una actividad, y los niños van de mesa en mesa participando en cada juego.
Habían talleres de máscaras, de gorritas, de dibujos, de bolsitas aromáticas, de maquillage, de flores de papel, de pulseritas, de figuritas, puntos de lectura...
Mamá participó en el de maceteritos, con serpentina y cola. Estuve ayudando a los niños a poner cola con un pincel en la serpentina, y luego les daba forma para que tuvieran el aspecto de un maceterito (si le poníamos tapa era un joyerito). A los niños les encantó y se lo pasaron muy bien. Hasta papá hizo un maceterito (seguro que lo guardará para tí).
Allí rodeados de niños y de famílias, como no, notábamos tu ausencia.
Habrán más fiestas y las celebraremos en un futuro juntos.
Un beso mi amor, allí donde estés.
Mamá.

P.D. El Cartel de "La Trobada" de nuestra comarca lo ha realizado Mariscal (el creador de Cobi, la mascota olímpica de Barcelona 92).



miércoles, 9 de mayo de 2007

PARA MI CHIQUITIN Y PARA TU FUTURO PAPÁ:


Hola chiquitin/a:


Hoy te voy a hablar de papá. Papá será un padrazo. Hoy ha estado estudiando, trabajando y pensando en nosotros. Siempre saca tiempo para ayudarnos, preocuparse de como estamos, de tener atenciones con mamá... Y no sólo ayuda a mamá, sino también a la familia, a los amigos y a sus compañeros de trabajo.
En la entrevista de Conselleria me preguntaron que como veía a mi marido como padre: y les dije " SERÁ UN PADRAZO", de eso estoy segura. Y el paso del tiempo me lo confirma. Cuando lo veo con los hijos de nuestros amigos y con nuestros sobrinos jugándo, dándoles de comer, , charlando... Imagino todo lo que hará contigo.
Me hubiera gustado mucho que lo hubieras visto pintándote tu habitación, o colgando tus cortinas, instalándote la lamparita de tu cuarto, o comprando los peluches.
O cuando hablamos del tipo de sillita para el coche, o el carrito de la calle.... O de la comidita que te haremos, o de los pijamitas que te compraremos.
Mención especial es cuando nos imaginamos que nos llaman de la ECAI y nos dicen que tienen tu foto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Nos emocionaremos muchiiiiiiiisimo, me imagino la cara de papá ( y me emociono más).
Es que hijo/a mía eres deseadiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo.
Creo que toda esta reflexión es debida a que el día 12 hacemos 21 mes en lista de espera, y .... se remueven los sentimientos.
En cada niño que vemos a nuestro alrededor.... te anhelamos, y ya te he dicho que no con tristeza, ni obsesión. Te anhelamos con muco amor, con un amor que sabe que ha de esperar día tras día, con un amor que llena nuestro hogar (y que está esperándote).

Un besito mi amor para tí y para papá.
Mamá

martes, 8 de mayo de 2007

YA VIENE EL VERANILLO (PESE A SER PRIMAVERA)



Hola Chiquitin/a:

Hoy ha sido casi un día de verano. Pese a que estamos en plena primavera (es verdad el dicho de " primavera la sangre altera"), ha sido un día de verano, con mucha luz y calor.
Que calor ha hecho. En las escuelas, en un futuro no muy lejano, se enseñará el invierno y el verano. El ser humano se ha comido el otoño y la primavera. Con lo preciosas que son las estaciones intermedias. Con lo bonito que es el otoño con sus colores marrones y anaranjados, y lo hermosa que es la primavera con su estallido de emociones y sensaciones!!!!!!!!!. Con lo que me gusta recordar que los pajaritos se van en el otoño, que nos ponemos el chubasquero y saltamos en los charcos. Que las hojas de los árboles se tiñen de colores y una a una se van cayendo y los caracoles lentamente recorren los campos. Con lo que me encanta contar que en la primavera vuelven los pajaritos, que las florecitas despiertan, y se abren las flores, y los árboles se visten de hojas...
Hoy los niños no han parado de correr y saltar. De jugar a la pelota, de hacer castillos de arena, de tirarse por el tobogán y de lanzarse tierra. Y sus caritas estaban regaditas de sudor, y sus mofletes se pintaban de carmesi. Los ojitos brillantes delataban lo que sus cabecitas pensaban, y sus risas resonaban por las calles, parques y colegios. Por supuesto las mamas no paraban de reñir a sus hijos/as. Como dice mi madre: "Carne que crece no puede estar quieta" (bueno la abuelita lo dice en valenciano: "Carn que creix no pot estar queta").
Claro cariño, los niños y las niñas con tanta calor, no podéis parar ni un segundo!!!!. Hay que ver como somos los adultos que os pedimos que os esteis quietos!!!!.
Que ganitas tengo estos días (sobre todo estos días, y supongo que será porqué estamos renovando los papeles) de tenerte con nosotros.

Un besito mi amor estés donde estés.
Mamá









lunes, 7 de mayo de 2007

Buenos Deseos para este caótico mundo.

Me gustaría hijo/a mía dejarte un mundo mejor. No sé si será posible, aún así lo intentaré.

Que el amor se instale en nuestros corazones.

Que la respetemos bosques, flores y mares.

Que el cariño nos haga siempre mejores,

Que seamos solidarios con el semejante.

Que todos los niños y niñas jueguen.

Que la salud nos acompañe siempre.

Que tengamos momentos felices.

Que a los amigos nos acompañen.

Que la paz en la tierra se instale.

Que la educación a todos llegue.

Que otras culturas nos enseñen.

Que ayudemos al que padece.

Que la familia nosotros esté.

Que la comida a nadie falte…

Son tantas cosas que hacer juntos los tres (papá, mamá y tú). Continuaremos la lista juntos.

viernes, 4 de mayo de 2007

A LAS MAMÁS (LAS QUE LO SON Y LAS QUE LO SERÁN)


Mi queridísimo hijo/a:

No se cuando llegará el día en el que seré mamá, pero espero serlo en un futuro próximo y que nos encontremos.

El próximo domingo se celebra el día de la madre.

En este tiovivo de emociones y sensaciones, todo lo observo y lo analizo, todo lo vivo. Dejando la parte comercial del día de la madre, no encuentro mal que exista un día al año en el que se recuerde a a todas las mamas. Yo cada vez que escucho o veo un anuncio de este día recuerdo con nostalgia a mis abuelitas y a mi tía abuela. Y valoro mucho más (a medida que me hago más mayor ) a tu abuelita, mi mamá.

Me gustaría celebrarlo con este precioso poema. La escritora se llama Marilina Rébora. ¡¡Me encuentro retratada en él!!!. Como a mamá le encantan los cuentos, las canciones y las poesías de niños, he pensando que este es el poema que mejor retrata alguna de las situaciones que me gustaría que viviéramos juntos (seguro que papá se apuntará, será un padrazo, ya te lo digo yo!!!!!.).

CUÉNTAME UN CUENTO, MADRE...

Madre: cuéntame un cuento de ésos que se relatan
de un curioso enanito o de una audaz sirena;
tantos que de los genios maravillosos tratan.
Esas lindas historias que conoces. ¡Sé buena!

Dime de caballeros que a princesas rescatan
del dominio de monstruos —dragón, buitre, ballena—;
donde nadie se muere y los hombres no matan,
historias en países que no saben de pena.

Cuéntame un cuento, madre, que me quiero dormir
escuchando tu voz, asido de tu mano;
como Hansel y Gretel, seré en sueños tu hermano,
aunque en sombra andaremos tras de la misma senda
y escribiremos juntos nuestra propia leyenda,
y, tal vez, como chicos, dejarás de sufrir.

Marilina Rébora


Me gustaría dedicar a todas las mamas que ya lo son, y para las que como yo están deseando serlo.