sábado, 11 de agosto de 2007

Hemos vuelto de vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Hace unas horas hemos llegado de Tenerife.
¡Que bien lo hemos pasado!. Nos han sentado de maravilla. Días de descanso, de desconexión, de hacer de "giris", de pasar del reloj, de la cotidianidad, de caminar, achicharrarnos al sol....
Ha sido un viaje sin premeditación ni alevosía. Papá y mamá nos miramos y nos dijimos: "No podemos más, necesitamos cambiar de aires". Y que bien que lo hicimos. Ha sido una segunda luna de miel.
En cuanto descansemos me pongo a escribir y a contar como nos ha ido el viaje a Tenerife. Que bonitas playas, montañas, gentes, gastronomía....
No hemos parado ni un momento. Y hemos celebrado allí mis cumpleaño (mi chiquitín mamá es un año más mayor!!!!!!!!!!).
Que maravillosos días y que ya son para el recuerdo (para saborearlos cuando se evocan).
Me hubiera quedado abrazada a una palmera llorando y gritando (como un niño chico con una rabieta): "¡No quiero volver!". Que bien se está de vacaciones y más de viaje.
Un beso a todos y a todas los que me habéis leído, y a los que me habéis dejado mensajes para desearnos felices vacaciones. Y para todos los amigos y amigas nuevos.
P.D: Espero que en un futuro (y que no sea muy lejano) podamos ir los tres a Tenerife.

jueves, 2 de agosto de 2007

Vacaciones


Pensando en las vacaciones me acuerdo de cuando mamá era chiquitina. Mi padre (tu abuelo) llenaba el coche con todos los bultos que había hecho mi madre (bolsas con ropa, comida, bártulos varios...). Dentro del coche pegando saltos nos encontrábamos mi hermano y yo. Mi madre la última subía siempre, siempre, con algún bulto más. Ahí estábamos los cuatro en el coche familiar (siempre un coche chiquitín, viejito y entrañable). Nos íbamos o a la playa, a un publecito del interior de españa... Se sucedían los días de piscina, de risas, de juegos, de sol, de no querer hacer los deberes, de acostarse tarde, de correr por las calles...
Papá cuando se iba de veraneo se subía al coche del abuelo, el coche de la família (uno muy viejito y también chiquitín). Iban seis personas: los abuelos, papá, sus dos hermanos y la abuela de papá (tu bisabuela). Además siempre me ha dicho que también iban cargaditos de bultos. No me explico como cabían, y esque llego a imaginarme la escena.
No nos parecían especiales. Y hoy nos parecen entrañables.
Nos vamos una semanita de vacaciones. A desconectar de todo (no se si será posible). A olvidarnos un poquito del mundo que nos rodea. A disfrutar de la espera. A charlar papá y mamá (como si fueran novios), a pasear, a observar las tierras que no conocemos...
Hace mucho que no hemos salido. Intentaremos disfrutar.
Y mientras una poesía que he encontrado en internet (me encanta bucear por la red).

"Vacaciones lejos de mi mismo"

Voy a tomarme unas vacaciones

de mi mismo,

veranear tal ves....

Unos cuantos días por los sueños,

archivar mi pasado

y guardar en un ropero

todo este dolor que llevo puesto.

Voy a tomarme unas vacaciones,

anclar mi tiempo,

dejar tal ves....

mi cuerpo al cuidado de tus besos,

mandar a remendar la esperanza

y a la tintorería

todas mis ganas.

Voy a tomarme unas vacaciones,

para de nuevo ser yo mismo

(volver como nuevo),

limpiarme el polvo

y acomodar los sentimientos

al orden de mis latidos,

de mi destino

Autor: Marcelo Benítez

Un beso mi chiquitín (te encuentres dónde te encuentres).

Un beso a todos los que leéis el blog. En unos días nos volvemos a encontrar.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Las señales de la vida

Mi querido chiquitin/a:

Ya hemos hablado en el blog en otras ocasiones de las señales que podemos encontrarnos en la vida. Por ejemplo cuando pensamos en una persona y nos llama por teléfono, cuando conocemos a personas adoptadas (que nos enriquecen, nos guían y nos ayudan), cuando vamos por la calle le preguntamos alguna cosa a la persona de al lado y ... es colombiana. Esas señales, tan intangibles y tan cercanas (y reales) que nos hacen en cada momento acercarnos y pensar en ti.
Últimamente estoy yo muy espiritual.
Resulta que mamá tuvo que ir al trabajo (en vacaciones). Tenía que ir ha hacer unos certificados, revisar legislación nueva que se acaba de publicar, a por unos libros...
Hacia una semana que no iba ya al trabajo. Tuve que hacer fotocopias. Hay dos máquinas. Bueno pues en la que mamá se puso se rompió. Tuve que enchufar la otra, esperar que se calentara y... Abrí la tapa y me encontré una narración colombiana. Me quedé con la boca abierta.
Alguien se había olvidado la hoja. Si no se llega a romper la primera máquina en la que estaba no hubiera tocado la otra y... mira por dónde. Por supuesto hice una copia y... me la quedé.
Aquí te la trascribo para tí (mi futuro chiquitín/a ) y para todos los que leen el blog.

El mundo.
"Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto Cielo.
A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes, fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se pueden mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende."

Que precioso cuento. Que precios narración para reflexionar sobre lo que nos cuenta. Cuanta sabiduría en la descripción.
Espero mi chiquitin/a que te guste todo lo que vamos recopilando papá y mamá.

lunes, 30 de julio de 2007

MARIQUITAS (LADYBUGS)






Hola chiquitín/a:

Hoy he visto un mariquita. Las familias adoptantes en china consideran buena señal ver mariquitas, un muy buen augurio.
La verdad es que la iba buscando (es que tengo ganas de saber de ti), y estaba atenta. Caminando por la calle esta mañana, al cruzar por un descampado en el que habían plantitas y coches, me iba fijando para ver si veía alguna.
Mientras charlábamos y caminábamos papá y mamá, mamá no paraba de mirar el suelo. Pensaba mamá en que si vería a la mariquita y... casi la pisa papá, porqué se ha cruzado una por nuestro camino.
Si hubieras visto a mamá gritando: "¡Cuidado que pasa una mariquita, no la pises, no la pises que son buenas noticias!".
No soy nada, pero nada supersticiosa, pero a partir de ahora... no se, no se.
Cuando pasen unos días ya te contaré, si son noticias tuyas o del familiar malito (que continúan haciéndole pruebas).
Un beso mi amor (te encuentres donde te encuentres)






domingo, 29 de julio de 2007


Querido querubín/a:

Se dice, se cuenta, se comenta a través de los foros de adopción, que tal vez la semana que viene se van a mover las listas de espera.
En agosto se cumplirán los dos años de espera, y continuaremos esperándote. Tenemos muchas ganas de estar contigo mi amor.
Así que hijo/a, estira del hilo verde, estera fuerte que estamos estirando. Las famílias adoptivas chinas lo llaman hilo rojo.
Las familias adoptantes del pasaje verde de china lo llaman hilo verde. Y Fran del blog "Un sueño de esperanza" , también.

Espero que una noche podamos contarte un precioso cuento. El cuento del hilo verde. Un cuento que mamá ha cambiado, y que se acerca a nuestra adopción.

" Se encontró un escrito, un escrito muy antiguo, en el que se narra una leyenda.
En dicha leyenda se cuenta que el Hada de la Vida ata al corazón de cada niño o niña que nace un hilo. Este hilo tiene diferentes colores y se colorea dependiendo del país en el que nace (en China rojo, en Colombia verde). Este hilo invisible, de amor y de esperanza, el Hada de la Vida lo une al corazón de las personas con las que el niño o la niña está destinado a encontrarse, a conocerse.
Así el Hada de la Vida une a los papás y mamás adoptivos con sus hijos".


Mamá. " La mare" (que bonita palabra en todos los idiomas).

A través de los escritos, de los cuentos, de canciones, y de leyendas (que inventamos los adultos para nuestros queridísimos hijos), nos acercamos un poquito más a vosotros, hijos deseadísimos.
Cuantas palabras manejamos, cuantos conceptos para definir el profundo amor que ya te tenemos. Que sentimientos tan bellos. Que búsqueda en su interior tienen los padres adoptivos, que búsqueda de sentimientos.

viernes, 27 de julio de 2007



Mi querido chiquitin:

La vida no deja de dar sorpresas. Hay días que buenas, otras mejores, otras peores o horrorosas. El tiovivo de la vida. Hoy he leído el mensaje de Paola Vargas, y ha sido una sorpresa muy bonita. Paola es una amiga (espero poderte llamar así) que he conocido a través del Blog. Siempre nos anima con sus mensajes. Nos aporta conocimientos, vivencias, comparte sentimientos. Hoy nos ha escrito un mensaje precioso. Un mensaje con una historia preciosa que ha compartido con nosotros. Y quiero transcribirlo para tí (mi futuro hijo/a) y con todos los que leéis el blog.
Mil gracias Paola. Eres un tesoro. La historia es una narración para disfrutar, reflexionar, contar, narrar, compartir y emocionarse. La he guardado enseguida para no perderla y cuando tenga a mi niño o niña leérselo.

"Érase una vez un árbol grande, muy alto y fornido, lleno de ramas, unas fuertes, otras débiles, unas viejas, otras jóvenes que se entremezclaban para permitir que numerosas familias de animales tuvieran allí su morada; tal vez era un majestuoso Tibar. En todo su centro, una pareja de pájaros había construido un nido y esperaba allí con gran ilusión, día a día, amanecer en medio de los huevos que más tarde serían sus hijos a quienes educar, cuidar y guiar.
Todas las mañanas, Celeste se levantaba a mirar si ese día había huevos, pero al no encontrarlos, regresaba muy triste a contarle a su esposo que el nido seguía vacío.
En ese mismo árbol vivía una pájara amiga de Celeste. Ella, su esposo e hijos, formaban una familia de pájaros carpinteros, quienes con la habilidad innata de su especie ayudaban a construir los nidos de los habitantes del árbol. Un día, al ver llorar a Celeste, le dijo: "No estés triste, ¿acaso tú no sabes que hay otra manera de formar familias? Te voy a llevar al Nidal, en el Árbol de la Vida, es un bello lugar donde tal vez te puedan ayudar".
A la mañana siguiente, el esposo le dijo: "Corre, alístate y ve a ese lugar especial..."

Interrumpiendo la lectura, la niña preguntó:

- Mamá, ¿por qué lloraba Celeste?

- Hija, tal vez porque creía que sólo poniendo huevos se podía tener una familia y no sabía que había otra forma de lograrlo. ¿Sabes? Hay unos pájaros llamados Chamones, que al no poder construir su nido, ni cuidar su prole, ponen los huevos en los nidos de otros pájaros y dejan que otros padres adoptivos sean los encargados de incubar los huevos y alimentar los polluelos - respondió la mamá y continuó su relato:

"Celeste y su amiga acudieron presurosas al Nidal. Éste era un precioso lugar en el Árbol de la Vida; allí estaban algunos pequeños pájaros que habían nacido en otros nidos, aguardando anhelantes la llegada de parejas, como Celeste y su esposo, para iniciar con ellos una nueva vida..."

En éste momento de la lectura, la mamá explicó:

- ¿Saben hijos míos?, no es suficiente poner huevos para ser papás, hay muchos pájaros que asumen esa tarea sin estar preparados para ello. Para ser papás se requiere conocer el significado de la palabra Amor: enseñarlos a lavar todos los días sus plumas y a volar, cuidarlos cuando se enferman, darles buen ejemplo, acompañarlos de noche cuando se desvelan, llevarlos el primer día al colegio, respetar sus bolsillos llenos de piedras, sapos y pedazos de colores, compartir sus sueños e ilusiones.

- Mamá, mamá, continúa - dijeron los niños.

"...Celeste, muy emocionada, regresó a su esquina en el árbol, rodeada de bellos toritos, de musgo y de enredaderas, e inició la más linda de las tareas: construyó junto con su esposo el nido para sus hijos. Durante varios días traían en u pico una rama, una pajita, un bejuco y también muchas flores para preparar la llegada...

Al poco tiempo, todos los animales del Árbol de la Vida se enteraron del próximo acontecimiento y presurosos corrieron a ayudar. Llegó el turpial, un inteligente y grácil pájaro, quien trajo un trocito de lana de oveja, que le había servido para calentar antes a sus pequeños. Después vinieron el jilguero, el pájaro carpintero, el canario, el toche, la mirla, el loro, la lechuza, el conejo, las ardillas, las abejas y también los micos. Todos aportaron algo para fabricar el nuevo nido.

Luego de una larga espera, Celeste y su esposo fueron llamados al Nidal, allí aguardaban ansiosos un par de pequeños polluelos.

Para todos fue el más maravillosos de los encuentros, realmente allí empezó La Vida.

Celeste y su esposo, felices con sus polluelos, invitaron a todos los animales del Árbol de la Vida, a sus amigos, a los abuelos pájaros y a toda la familia, a una gran fiesta, para presentarlos. Una vez reunidos, buscaron la rama más fuerte para inscribirlos y registrar allí los nombres y apellidos de los nuevos habitantes"

Entredormida, la niña preguntó:

- Mamá, ¿de la barriguita de Celeste no nacieron los bebés?

La mamá contestó:

- Hija, los pájaros nacen de los huevos, los niños de las barrigas. Celeste y su esposo fueron padres gracias a los pájaros que les dieron la vida a los polluelos, al Nidal que los acogió y a todos los amigos y familiares que ayudaron a construír el nuevo hogar. Recuerda, para ser padres sólo se necesita Amar. Y ahora, cierra tus ojos y duerme, tu hermano que es más pequeño ya lo hizo, mañana le contarás."

¿Verdad que es preciosa la historia?.

miércoles, 25 de julio de 2007



Mi querido chiquitin/a:

Hoy el día ha sido completito. Médico y asociación de adopción.
En el médico batería de pruebas para mi familiar.
Y en la Asociación preguntas hemos preguntado sobre el tiempo que nos queda de espera. Que paciencia a tenido con nosotros Pilar. Que encantadora, que sincera, que entrañable, que paciente... Le hemos preguntado acerca del ritmo de los pases de regional , de las asignaciones, del tiempo de espera... de si continuará así la situación (hay muy buen ritmo en el país).
Que trabajo tan dificil. Todos los trabajos son difíciles, pero ... todos aquellos que están en contacto con los sentimientos, miedos y esperanzas de las personas... son especiales.
Viniendo esta tarde con el coche me acordaba de mi cuñada que está estudiando para traer niños al mundo. Que precioso trabajo. Pilar también trae "niños", no al mundo (que para traerlos estará mi cuñada y lo hará genial), a España. Acerca a padres e hijos, padres y madres que sueñan con sus hijos/as.
Después de hablar con Pilar (de la asociación de adopción) y de preguntarle como ve la situación actual de Colombia, nos sentíamos relajados (no sabemos lo que todavía nos queda esperar). Y Nos sentimos comprendidos y acompañados.
Nunca me he parado en pensar sobre el trabajo que desempeña. Me ha parecido su trabajo precioso y duro. Porqué nos ha de decir cosas que no nos gustan (la incertidumbre del tiempo), y nos ha de animar. Y nos anima. En ese delgado hilo de sentimientos, de intercambio de información... Y sin duda, si Colombia nos gustaba, hoy nos gusta más.
Hemos mirado el mapa, hemos hablado de sus gentes y de sus lugares... Y hoy además hemos coincidido con Colombianos... que educados, que sencillos y amables.

Estira del hilillo verde hijo/a, a ver si nos vemos pronto.
(Que impaciente es a veces mamá).