jueves, 28 de junio de 2007

Talleres de preparación para el encuentro


Mi queridiiiiiiiiiisimo chiquitin/a:

Hoy hemos ido a unos talleres de preparación de la asociación de adopción. Allí nos hemos encontrado con unas profesionales estupendas. Nos han hablado de una forma cariñosa, clara, directa. Nos han hecho pensar sólo en ti. En la realidad en la que te encuentras. Nos han orientado con consejos, ideas para actuar cuando nos encontremos físicamente. Y que además de demostrar nuestra emoción cuando te tengamos en los brazos, ante todo, pensemos en tí. En como te encontrarás y como te sentirás.
Nos han hablado de problemas, de situaciones, nos han aportado orientación, ideas, ilusión....
Esta semana ha sido otra semana de vértigo en el trabajo de mamá. Que mayor me estoy haciendo. Y la familia, los amigos, papá y tú, sois mi isla de paz. Este blog también lo es.
Mientras escribo observo a papá, las fotos de los familiares (los familiares que son estrellitas del cielo), el parque, y los niños. Mientras te escribo y vuelco mis emociones, el mundo se para, se humaniza, se vuelve mejor. Cobra sentido.
Nos han dicho que elaboremos un álbum de fotos (otro más, porqué ya hicimos uno que entregamos a las autoridades). Este álbum será para ti. Ya tengo varias ideas. Además de hacerte un libro con este blog, te haremos un álbum de fotos para cuando nos asignen, tus cuidadoras te lo puedan enseñar, lo traigamos a casa y lo ampliemos con nuestra vida en común.
Sus páginas estarán llenas de amor y de cariño. De espera y esperanza. De tu familia. Tenemos tanto amor para darte, tenemos muchas ganas de ser padres.
Y te esperamos.
Un besito mi amor.
P.D: Todavía tardaremos bastante tiempo en encontrarnos. Y como no, te esperaremos.
¿Sabes hijo/a... ?: Con nosotros esperan todos (abuelos, tíos, amigos....).
Me encanta este montaje familiar que se encuentra en youtube.


sábado, 23 de junio de 2007

Las Hogueras de San Juan


La noche más corta del año, la del 23 al 24 de junio, se celebra el solsticio de verano. Se le llama la Noche de San Juan (ya que también se celebra el patrón).

En esta noche, y en muchos puntos de España y del mediterráneo, se celebra con hogueras, sardinadas, baños en el mar... Se queman muebles, trastos viejos... Se queman en la playa, en las plazas de los pueblos...

Se la considera una noche mágica, una noche en la que todos nos renovamos y pedimos deseos. Mi chiquitín/a... ¿Te puedes imaginar lo que desearan papá y mamá esta noche?.

Casi todos los años mamá por estas fechas ha estado estudiando (para el cole, para la universidad, para las oposiciones...). Casi nunca he podido disfrutar de esta noche. Pero cuando lo he hecho ha sido en compañía de los amigos: Nuria, M Julia, M Angesles, sus prejas, papá...

Hemos ido a la playa, hemos hecho un agujero en la arena, hemos tirado trastos viejos, maderas, apuntes (inconsciencia de estudiante!!!!!!!). Y a las doce de la noche le prendíamos fuego y saltábamos olas.

Espero y deseo que un día, y que no sea muy lejáno, lo podámos celebrar junto a tí.

Un beso mi amor

Pd: He salido al balcon a recoger la ropa tendida. Valencia olía ha fallas, a hogueras a fiesta, la gente está en las terracitas cenando. Hay muchas berbenas.

Uele a quemado, a quemado de leña, de trastos viejos... Y reflexionando he escrito lo siguiente:


Noche de San Juan.

Noche milenaria de hogueras,

Noche mágica de San Juan.


Noche de solsticios

y de enamorados.


De deseos encontrados.

De sueños no realizados.


Noche milenaria de hoguras.

Noche mágica de San Juan.


Quememos enseres viejos,

realicemos conjuros.


Saltemos olas o brasas.

o hagamos peticiones divinas.


Renovemos nuestras energías,

y que se lleven los malos días.


Todo lo nuevo y deseado vendrá,

todo lo viejo, historia será.


Noche milenaria de solsticio,

noche entrañable de San Juan.


miércoles, 20 de junio de 2007


Hoy no pensaba escribir ninguna cosa, pero me he llevado una alegría. En las listas de espera del Gobierno Colombiano ICBF se ha producido un movimiento en nuestro tramo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por fin, después de 1 año, 12 meses sin noticias, sin moverse nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Si estaba en el mes de Febrero de 2005, ahora se ha movido a Abril del 2005.... Y somos de agosto de 2005. O nos queda mucho, o nos queda poco. Para pitonisa serviría!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estamos contentos y alegres, estamos además de resignados.... esperanzados.
Un beso mi amor estés dónde estés.
Gracias a las personas que con sus ánimos hacen que los días sean mejores y llenos de posibilidades.
Muchas gracias.
Carmi, mamá.

PD: El martes vi una mariquita en manos de una niña. ¿Seran señales de la vida?.

martes, 19 de junio de 2007




Pero que tiernos estamos. Si echamos un vistazo para ver si una pareja busca a un retoño, ya sea a través de la biología o a través del proceso adoptivo lo podéis comprobar por estos síntomas:
1.- Las mujeres nos ponemos muy tiernas con las imágenes de los niños. Les miramos como corren pelean, comen, juegan...
- Pensamos en cuan felices seremos paseando y jugando con ellos y nuestras parejas
- El momento por el que pasamos por el centro comercial, o por una tienda de barrio, y vemos: pijamitas, canastillas, zapatitos ("merceditas" les llama mi amiga M Julia),.
- Nosotras miramos canastilla, pijamitas, cremitas, colonias en las tiendas.
2.- Los hombres se muestran emotivos. Piensan en su como será su princesa, o como será su "principe". Para jugar, pescar, leer... Se imaginan con su chico o su chica, jugando con coches de juguetes, tirando piedras al mar, concurso de carreras de scalextric, la motos de juguetes (por dios que sea niña y no le guste las motos, ni el scalextric!!!!!!!!!!!!!!!).
- Si pasamos por un centro comercial mientras nosotras miramos vestiditos, jabones, ellos miran.... la silla del coche del bebe, el carrito mclaren (¿se llama así?), la bicicleta con el casco y su timbre.

Y los síntomas aumentan. Nos gustan todos los niños y sus monadas, les entiendes mejor, eres más paciente con ellos....
Te se van los ojos detrás de las embarazadas y familias con niños adoptados....
Y después a groso modo llegan timpos de esperanza, deseperanza, incredulidad, tristeza y... resignación.
Situaciones que no dependen de nosotros. Los profesionales trabajan en ellas. Pero se nos está haciendo eterna.
He leído en un blog que ya han ido a por su segundo hijo (hermosísimo ) y les ha costado 28 meses. A ellos les ha parecido eterno. Muchas felicidades a la familia, se les veía felices.
Nosotros llevamos 22'5, con vistar a 12 o 18 meses más !!!!!.
Como nos hacemos mayores, llevamos mejor la espera, te esperaremos querubín los días que hagan falta.
He vuelto a ver un mariquita, delante de mí. La ha recogido una niña. Será un buen augurio????

He encontrado la Canción de Cleopatra. Es una preciosidad!!!. Espero que os guste!!!. La descubrí gracias al programa de rádio M80, "El hormiguero", que escucho cuando voy a trabajar.

lunes, 18 de junio de 2007


Mi querido chiquitin/a:

Buceando entre los sentimientos y las emociones. Este proceso adoptivo que tanto nos acerca a tí, (porqué tenemos el ser y el alma "embarazado"), hace que buceemos entre los sentimientos y las emociones.
Me gusta aprender de tu cultura, de tu historia, de tus tradiciones. Y también te hemos de enseñar la nuestra. Nos enriqueceremos de tu cultura y de la nuestra.
Hay una canción que me encanta. Me da que pensar. Somos tan iguales y tan diferentes. Y esta canción define la cultura de mamá y de papá. la forma de ser, de sentir, de soñar, de imaginar, de emocionarnos... Somos un compendio de culturas, etnias, de tradiciones... y todo ello bañado por el Mar Mediterráneo.
Tenemos tantas canciones, poesías, historias tuyas y nuestras por escuchar!!!!!!!!.




Mediterráneo

Joan Manuel Serrat


Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa,
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya,
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.

Yo,

que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno,
que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul,
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.

A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino...
Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...

¿Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo?

Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
Jugando con la marea
te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea
que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.

Ay...

si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca
con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...

En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista...

Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterráneo...

He encontrado un video de Joan Manuel Serrat cantando Mediterraneo el año que nació mamá.


domingo, 17 de junio de 2007

Alejandro cumplió 2 años.


Mi querido querubin/a:

Nosotros empezamos con la adopción hará tres años. Papá y mamá tienen unos amigos. Hace dos años tuvieron un precioso hijo: Alejandro. Es un bichito, un carácter, es risueño y juguetón. Cuando nació, ya te tuvimos presente. También nos acordamos de ti en su primer cumpleaños. Ayer celebramos su segundo cumpleaños.... Te encontramos todos a faltar. Cuando le dimos el regalo, cuando vimos a los niños corretear por la casa, cuando jugaban y discutían por los juguetes, cuando sacaron la tarta...
Pero ya te he contado que debemos estar creciendo, porque te añoramos con paciencia, amor y resignación (sin desesperanza).
Te esperaremos los cumpleaños, los días, las noches, las fiestas, los días laborables, los malos y buenos momentos. Te esperaremos el tiempo que haga falta.
Un besito mi amor estés donde estés.

P.D: Continuamos pendientes de la administración. Estamos pendientes de la renovación del c.i. y confección del expediente.

jueves, 14 de junio de 2007



Hola chiquitin/a:

Muchas veces pienso en las maravillas de la vida. Un paisaje, una puesta de sol, el canto de los pájaros, el olor de la playa, la risa de los niños... La concepción y desarrollo de un bebe me parece el suceso más increible de la vida. Un milagro.
La semilla que crece en el corazón de los padres adoptivos... es otra maravilla.
Me maravilla la espera, la paciencia, la comprensión, la esperanza, el amor, la incondicionalidad... Sabemos de los problemas y de las trabas que conlleva el proceso, y aún así... continuamos.
Y en nosotros durante años, se están creando sentimientos preciosos, sentimientos delicados y amorosos.
Eres un hijo/a deseadísimo, queridísimo y esperadísimo.