lunes, 23 de julio de 2007


Existen temporadas en la vida que son difíciles. No por el trabajo, ni por amigos, o pareja. Son difíciles por enfermedades en familiares.
Cuando empezamos el proceso adoptivo, pensamos que te conocerían las bisabuelas. Estaban más fuertes que un roble. Pero "ley de vida", se fueron al cielo.
A día de hoy, un familiar de papá y mamá está malito, y no sabemos cuanto, nos lo dirá el médico estos días.
Pero lo único que podemos afirmar con rotundidad es que todos te queremos ya, te soñamos y te imaginamos, y que te queremos incondicionalmente.
Son duros estos días, pero todavía podemos sacar cosas positivas. Hemos estado con tus tíos, abuelos y primo. Los días de reuniones con la familia son especiales. Con sus pros, y sus contras, con sus más y sus menos, pero que si no los tenemos........ Además tu primo Alejandro está... guapísimo, listísimo, mayor, bonito....
También hemos visto a tu tío Artur (desbordado, desbordadísimo de trabajo), y a los amigos Pepi y Paco, y a su entrañable Alejandro.
Alejandro ha tocado toda la casa: ventanas, cortinas, sillones, mesas... ha derramado la leche, ha roto papeles, y ... se nos sale la sonrisa de nuestras caras de lo bien que lo hemos pasado con él.
Que alegría de gozar la vida a través de los ojos de un niño, y más de los niños queridos.
Que alergia sentiremos cuando podamos ver la vida a través de tus ojos, de tu sonrisa.
Que Dios nos de fuerzas, paciencia, y sentido de nuestros pasos para todo lo que se nos avecina.

viernes, 20 de julio de 2007

Cuando empecé el blog era sólo para mi chiquitín. A día de hoy el blog es para mi futuro niño/a, para nosotros y la buena gente que nos lee.
El blog ha evolucionado a la vez que nosotros. A la vez que la gente que entra en él
Ha servido para canalizar nuestras inquietudes y ganas de hablar "imaginariamente" con nuestro futuro niño/a. Pero el blog nos enriquece.
Nos enriquece porque nos ayuda a dejar ya un legado a nuestro hijo/a, ya que estas líneas las guardaremos para él o ella.
Porqué nos hace reflexionar, de pensar.
Porqué nos hace ponernos en el lugar de los demás, empatizar.
Nos enriquece porqué nos ofrece la posibilidad de conocer a la gente que lee el blog.
Al principió mi objetivo era dejar una recopilación de pensamientos (afectivos, de cariño, de amor) para mi hijo o hija.
Hoy comprendo que no sólo el blog me hace "conectar" virtualmente, mentalmete, y afectivamente con nuestro hijo/a. Sino que nos hace crecer como personas.
Ya que conozco a personas (sois grandes personas), que desinteresadamente, amigas y amigos virtuales, nos hacéis crecer. Crecer y sentirnos muy acompañados y comprendidos.
En una reunión de padres adoptivos de Adecop, nuestra asociación, conocimos a parejas e hijos colombianos entrañables. Y ya nos ayudó mucho.
Desconocíamos el tiempo de espera, desconocíamos las vivencias con las que nos íbamos a encontrar.
Y a vosotros y vosotras................MIL GRACIAS.
En la reunión de Adecop una de las madres nos contó que tardó cinco años. Cinco largos años, y que cumplió su deseo, ser madre de dos preciosas niñas (por dentro y por fuera). Me dijo que cuando lo pasó peor fué el segundo año. Y a nosotros nos ha sucedido igual. Pero........ Este año, este segundo año que se cumplirá el día 12 de agosto... nos hace recordar lo bien y mal que lo hemos pasado mientras hemos esperado, y que somos diferentes, los mismos pero con más paciencia y tolerancia..
La adopción nos hace mejores. Y que lo hemos pasado muy mal, pero nos prepara para un futuro con nuestro hijo.
Ya sé que me enrollo como las persianas, pero ¡Dios mío!, que bien me siento. Por la decisión de ser padres adoptivos, y por que nos ha cambiado para bien. Apoyados por la familia, algunos amigos, y vosotros amigos de internet, blogeras y blogeros.
Menuda inquietud la nuestra (la de la adopción)que nos hace estudiar, hablar, crear blogs, conocer a gente a la otra punta del planeta, filosofar, reflexionar, valorar.... Llorar y reir, soñar, luchar, enfadarse e ironizar. Que nos enfrenta a problemas reales, candentes, diferentes, sensibles.
Un beso a todos y a todas. A veces, en este maldito mundo caótico, aparece unas luces magnificas, y te recuerdan que en la vida hay multitud de personas que "trabajan" por un MUNDO MEJOR, MEJOR PARA NUESTROS HIJOS.

Gracias a todos y todas.

jueves, 19 de julio de 2007

Comentarios desafortunados (desafortunadísimo)

Muchos días escucho comentarios desafortunados. Hoy hasta en la televisión.
Entiendo que en la sociedad lo "normal" es tener hijos biológicos. Desde tiempos inmemoriables cuando una pareja quería tener hijos y no podía adoptaba. Y la sociedad para "justificar" el hecho decía que hacía un favor al niño o la niña, que eran generosos por darle un hogar. Puedo entender el cambio de mentalidad, de sensibilidad que ha de tener la gente. Pasa en todos los aspectos minoritarios de la vida.
Pero profesionales cualificados que saquen semejante barbaridad en los medios de comunicación.
Hoy en la televisión un personaje ha dicho que tenía planes de adoptar porqué "salvaría a un niño del hambre". Que le daba igual la "raza" (a ver quien le explica que son etnias), chino, negrito....
¡¡¡¡Por Dios bendito!!!!!, no entienden que son NIÑOS con derechos, derechos fundamenteles y básicos. El de tener una familia, un entorno de afecto y de cariño.
Y que QUEREMOS SER PADRES Y MADRES. ¿Estará de moda adoptar?.
Cuando he dicho alguna vez que voy a ser madre adoptiva me dicen: "Es hacer un bien a un niño/a". Y yo en ese momento pienso que si ellos tienen a sus hijos biológicos porqué van ha hacer un bien supremo a la umanidad.
Ellos son padres, y madres, nosotros también lo queremos ser.
Diferente proceso, mismo fin.
También he escuchado que es una obra de caridad (cuando seas mayor, muy mayor te diré lo que pienso de esta justificación)
Cuantas cosas nos tendremos que oir hijo/a mía. Las sobrellevaremos juntos. Y las afrontaremos.
Porqué nuestros lazos son frutos del amor, cariño (y una dosís de paciencia infinita).
Y la suerte la tenemos los padres, no los hijos. Y en todo caso el bien nos lo hacen a nosotros, porqué a través de la adopción podemos llegar a cumplir el deseo de ser padres y madres.

martes, 17 de julio de 2007

¡¡¡¡¡¡¡De limpieza general !!!!!!!!!!!!!!

Dibujo de Maitena


Hay que ver cuantas cosas guardamos a lo largo del tiempo.
Mientras papá trabaja, mamá aprovecha las vacaciones para la organización y la limpieza general de la casa. Organizo cajones, armario, ropa, tiro cachivaches a la basura...
Me contaron mis compañeras de trabajo que cuando estas embarazada hay un síndrome que se llama "el nido limpio". Y como no, en el periodo de espera a la adopción, también se sufre.
A mamá a lo largo del proceso le han dado varios "síndromes". Varias limpiezas generales, con "lanzamientos" de objetos diversos a la basura, redecoración, cambio del color de las paredes....
Como el tiempo de espera es tan largo lo único que tenemos es el cuarto pintado, algunos juguetes, cuentos y libros. Cuando se acerque el momento, cuando te veamos la carita en una foto, montaremos tu habitación.
Ayer trastee por internet y estuve viendo habitaciones. ¡¡¡¡Y todavía nos queda bastante para conocernos!!!!!.
Que le vamos ha hacer, esperaremos, y mientras.... limpiaremos, estudiaremos, redecoraremos, saldremos....
Ya me están llegando por e-mail las fotos de tu primo (que está muy guapo) y de la tía Nuria para el álbum. Poquito a poquito.
Estira hijo, estira del hilo verde, que estamos estirando.

lunes, 16 de julio de 2007

El sábado nos fuimos a comprar a un centro comercial. Entre las cosas que quería comprar era el álbum de fotos que te tenemos que enviar con las fotografías de la familia.
Se nos ocurrió preguntar en Imaginarium, y allí lo encontramos.
Le pregunté a la dependienta si tenía álbumes, me dijo que sí, y que si era para una chica embarazada (ya que había uno en el que podías poner las semanas de embarazo). Mira que la chica fue educada y prudente, y yo... ¡más feliz!!!!!!!!. Le dije: "No, si el álbum es para nosotros, que vamos a ser padres adoptivos ¡y se lo tenemos que enviar!!!!!!!!!!". La pobre, supongo que ese día se acordaría un poquito de mí, porqué la vi apurada. Como si hubiera invadido nuestra intimidad. Y yo feliz de poder contar que voy a ser mamá.
Así que estos días, manos a la obra, aprovechar los días de vacaciones para pegar fotos, letreros... y todo lo que se nos vaya ocurriendo. Llenaremos las hojitas de cariño y de amor.


Tú album.

Con pegatinas y dibujitos,
para decorar las hojitas.
¡Que ilusión !

viernes, 13 de julio de 2007

Fiestas patronales

Ermita de Santa Ana


Querido chiquitin/a:

En el pueblo de mamá se celebran las fiestas patronales en honor a Santa Ana. Cuando era pequeñita me encantaba la "cabalgata". En ella iban las comisiones de las fiestas, las damas de honor, la reina de las fiestas, las comisiones falleras, las autoridades... y lanzaban juguetes y caramelos.
Mis abuelos cogían juguetes y caramelos para mí. ¡Que feliz era con mi bolsita de plástico llenita de cachivaches!. Desde hace unos años asistimos como meros espectadores a las fiestas. No participamos en nada.
A veces al hacernos mayores perdemos la ilusión por las cosas. Lo único que hacemos (y todos los años) es ir a casa de la tía M Julia a ver como pasa la cabalgata, y de allí recogemos algún juguete (que siempre acabamos dándoselo al niño de turno que pasa por allí, ya que en su carita vemos el deseo de tener el objeto, y que a él le hace más feliz poseerlo que a nosotos).
Ahora hacen teatro para niños en la calle, castillos de inchables, desfilada de moros y cristianos, volteo de campanas, castillos de fuegos artificiales, concierto de bandas, cenas populares... También actuará "Rosa López" y "El sueño de Morfeo".
Le doy vueltas y vueltas, y creo que cuando estés aquí lo veremos todo con otros ojos. A través de tus ojos. Porqué a través de los ojos de los niños/as, la vida se ve de otra forma. Se ve desde otra óptica, con más color, con más sabor.
Un besito chiquitin/a, viviremos estas fiestas, y desearemos con muchas fuerzas que en unas próximas las podamos disfrutar juntitos.

jueves, 12 de julio de 2007

Renovarse o morir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hay años que pocas cosas suceden. Hay años, días o vidas que vuelven nuestro mundo del revés. En un tiempo se fueron mis estrellitas al cielo, mis amigos estuvieron malitos, nacieron nuevos niños (sobrinos, conocidos), estuvieron malitos mis familiares, quisimos ser padres y.... nos fué dificil. Y nos decidimos por ser pades adoptivos. También hubieron cambios en el trabajo, con los amigos....
Acostumbrados al equilibrio, nos tuvimos que adaptador a los sucesos de la vida.
En este último mes ha sido uno de esos meses de grandes cambios, así, que me desestreso limpiando, y ya me he hecho media limpieza general de la casa, y además cambiar el formato del Blog. Empezar otra etapa, otra perspectiva, otra ilusión.
Aglutinar lo bueno y lo malo que nos sucede para reconducirlo, sacar lo positivo de todo, aprender de ello, sobrellevarlo...
Así que , como no creo que mi esposo me deje pintar toda la casa, me es más fácil (y bastante menos cansado) cambiar el formato y los colores del Blog.
Espero que os guste.
He elegido el azul porqué forma parte del poema de Antonio Machado.
Y elegido esta canción de Diego Torres, "Color Esperanza", porqué me gustaría que nunca olvidemos su letra. Es preciosa, llena de esperanza, buena energía, buenos sentimientos.... Y porqué el hilo invisible del amor de nuestros hilos es verde, verde esperanza. (Preciosa idea Fran).