LA ADOPCIÓN : UN CAMINO DE ESPERANZA E INCERTIDUMBRE. DIARIO DE LA ESPERA, Y VIVENCIAS CON NUESTRO HIJO. " Todo pasa y todo queda , pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos , caminos sobre el mar ". Antonio Machado.
sábado, 10 de abril de 2010
OTRA VEZ EL C.I !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Así que de los nervios... a ver si llega un hermanito o hermanita....
Crucemos los dedos.
Ya no llego a contar las veces que hemos hecho los cursos, las entrevistas, las renovaciones....
domingo, 4 de abril de 2010
De vacaciones... y en casa
Me cuesta muchisimo escribir en el blog.... Exceso de trabajo, introspección, cambios personales....
Y este espacio nació para mi futuro hijo.... pero también lo llame "por los caminos azules", que es el camino que realizamos mientras vivimos. Y ante esa dicotomía no sé, si cerrarlo, abrir otro, olvidar la bitácora personal y centrarme en la bitácora profesional....
Estamos a la espera del nuevo C.I, buscando un hermanito, y como estoy en una época, que lo que se... es que no se que hacer, me paseo por vuestras ventanitas, os observo y os visito. En cuanto tengo 5 minutitos, os escribo...
Pero realicé el blog para exteriorizar y compartir... Ahora no se que compartir.... Si mi forma de sentir, si mi forma de pensar, si de mi experiencia profesional... Y llevo más de un años divagando... y todavía no se que hacer.
Nuestro campeón está creciendo, de mente, de ideas y de sentimientos. Está hecho un brutote, y es la mejor experiencia de nuestras vidas... Sus pasitos, gritos, alegran la casa y a todos los seres que la habitan o la visitan.
Nosotros continuamos trabajando (y miles de gracias), y intentando "hechar" una mano a nuestro entorno más desfavorecido. Es lo que tiene la conciencia social.
En estos tiempos, y por mucho que veo la tele, más admiro a la clase trabajadora. Se enriquecen los bancos, hipotecan nuestras vidas, y salen inmunes, sino, la solucion se encuentra en rebajar las prestaciones a los más desfavorecidos, y subir los impuestos directos o indirectos.... y todo soportado con una paciencia extrema (o tal vez estemos adormecidos...).
Leí un artículo del País semanal que me encantó. Somos la generación más viajada, más formada, y aquí estamos.... sumidos en una crisis. Y al principio pensé que tal vez nos llevara a "cosas positivas", pero .... no se. No entiendo al que por medio de ganancias presuntamente ilegales obtiene un coche más grande, o una casa, o un viaje... no entiendo porqué uno se ha de sentir mejor viendo al resto de los mortales pasando penúrias ("ande yo caliente...."). No entiendo las "dábidas". No entiendo nuestra "toleráncia....". La explicación de que si uno estuviera en esa posición haría lo mismo, narices, yo no. Ni el despido casi gratis, ni que el autónomo no tenga prestaciones... Ni que la culpa la tenga el inmigrante....
Y en mi trabajo veo.... a quien padece más crudamente la crisis....
Así que cansada, no se que hacer, me absorve la vida familiar (menos mal), y la profesional. Por cierto, que cualquier día me han de dar dos sopapos por ser maestra.... No se si escribir un blog de "Peligro de ser maestro en la españa de hoy", o "Divagando, divagando e intentando ser políticamente correcta en sociedad"....
El dinero no hace la felicidad... pero ayuda. Nuestros padres no han tenido nada, pero imaginación a raudadles... y dichos y refranes.... a miles "contra el vicio de pedir, la virtud de no dar", "no estirar el brazo más que la manga", "el que no guarda cuando tiene, no come cuando quiere....".
Nosotros si hemos cambiado nuestros hábitos. Compras, en las tiendas de barrio, supermercados, los más asequibles. Etudio de ofertas, comparativas de calidad precio... Y sobre todo, otra vez nos hemos vuelto más sociables y empáticos con nuestro entorno...
Como veis... estoy hecha un hervidero de pensamientos, divagaciones, angustias, enfados... que no se dónde dárles cabida.
Un beso a todos
jueves, 4 de marzo de 2010
por fin por aquí...
Os hecho de menos. Pero os sigo, os leo.... no doy a más.
Ahora una escapadita, y aprovecho para saludaros a todos.
En este último mes hemos tenido nuevas vivencias como papás... primeros monosílabos que se pueden entender: El Sí y el No. Nuevos bailes, nuevos saltos, nuevas rabietas (cada vez son más espectaculares, lo juro por snoopy...).
En el trabajo... también nuevas experiencias. Pasé de la educación infantil a la educación primaria.
Y es igual de grata. Más tierno es el trabajo en educación infantil, y en educación primária es entrañable. Y dura.
Todos los días... a la guerra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Y sus mentes prodigiosas funcionan al 3000%!!!.
Así que agudizando los reflejos y la verborrea. Aprendiendo cada día, y redeescubriendo la docencia. Los padres... como siempre... días buenos, geniales, y terribles... ¡DEJENME TRABAJAR, QUE YO TAMBIÉN QUIERO LO MEJOR PARA SUS HIJOS!!!!!. Pedagoga, psicóloga, trabajadora social, ats, cuidadora de almas y penas, orientadora laboral, creadora de sueños, juez, abogada, titiritera, maga, Y cuando llego a casa...más...
Nada, que os he relatado el día de cualquiera de vosotras.... jejejejeje
Así que como el lunes es el día de la mujer os dejo esta canción, que tanto me hace pensar en la lucha de la mujer, en todas las mamás coraje... Todos los días observo a mujeres, con sus hijos, y se sus histórias, y cada día admiro más al genero femenino.... Por todas las que sufren, por las que podemos ayudar... Por los derechos de las mujeres.
domingo, 7 de febrero de 2010

Como siempre, ando liadilla.
La nueva faceta de máma... no deja tiempo para nada (y que felicidad).
Me han salido dos hermosas bolsas debajo de los ojos.... Para un aniversario me pido un BALNEARIO!!!!!.
El niño ha estado 15 días sin resfriarse.... y ya ha empezado a estornudar... Supongo que los que tengais retoños estais igual... jjejejejejjeej.
Tampoco me he querido escribir porqué estaba un poco de bajón. Falleció mi ahijada de la india, nos han asignado una nueva nena discapacitada (un amor de niña). Y me he tenido que encontrar con fuerzas para escribirle, sin ponerme tontorrona acordádome de Mounica, ya que quería escribirle des de la esperanza y el cariño.
Falleció una amiga y compañera de falla... y ando de shock... Y recientemente falleció la mamá de un exalumno. Un cielo de persona... Maldita enfermedad... Estoy harta de escucharla... se ha vuelto tan común como un catarro... Y aunque suele haber buenos pronósticos.... siempre hay alguien que se va...
Continuamos con faltas de respeto, malos modales y desprecio por parte de los padres, madres y alumnos hacia los compañeros (somos maestros). Entre una de las flores una compañera llamó a casa de un papá y le dijo: "Perdona que te moleste, necesito hablarte de tu hijo", y el papá contestó: "Pues si me molestas...". Alucinante...
Hay días que sacamos el buen humor, y nos hechamos unas risas... pero otros que nos sentimos muy despreciados...
Pero he de destacar que hemos celebrado el día de la paz con los nenes y ha sido precioso, y se han implicado.
También hemos recogido dinero para Haití, y los niños y las niñas han empatizado y han reflexionado acerca de las necesidades de los que no tienen nada.
Nuestro hijo es un amor... y nosotros afortunados...
He tenido el placer de compartir parte de mi vida con mi amiga de la falla, y con la mamá de mi exalumno, y me quedo con sus frases, sus muestras de cariño, y el calor de su humanidad.
Continuaremos luchando contra la falta de valores, los malos modos... porqué ser maestro es vocacional. Pero la factura pasa por "quemarnos" como profesionales y tener enfermedades nerviosas... (muchos de nosotros llevamos el 112 como primer número de contacto". Ah!!!! y también está de moda que si dos niños discuten... denunciamos al maestro o al director...
Suelo levantarme muchos días, y haría como el chiste.... "Mamá no quiero ir al cole", y la mamá dice "tienes que ir, porqué es tu obligación, porqué has de ir todos los días, y porqué .... eres el profesor"...
Ya veis... un poco meláncolica... pero esperanzada. Sino... ¿Que nos queda?.
jueves, 28 de enero de 2010
EL DIA DE LA PAZ...

Mañana, 30 de enero, se celebra el día de la Paz.
Y se celebra porqué el 30 de enero de 1948, mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde, fue asesinado "Mahatma" Gandhi por un miembro de un grupo extremista hindú.
Dada la importancia de Gandhi en el camino de la búsqueda de la paz y su reivindicación de la "No violència", las Naciones Unidas eligieron ese día para conmemorar el Día de la Paz.
He encontrado un cuento que os quiero dejar para que lo leais... Por supuesto... es para niños (y para el niño o la niña que llevais dentro).
Un abrazo.
Carmi
"El mejor guerrero del mundo".
Por Pedro Pablo Sacristan
Caucasum era un joven valiente, experto espadachín, que soñaba con convertirse en el mejor guerrero del mundo. En todo el ejército no había quien le venciera en combate, y soñaba con convertirse en el gran general, sucediendo al anciano cobardón que ocupaba el puesto. El rey le apreciaba mucho, pero el día que le contó su sueño de llegar a ser general, le miró con cierto asombro y le dijo:
- Tu deseo es sincero, pero no podrá ser. Aún tienes mucho que aprender.
Aquello fue lo peor que le podía pasar a Caucasum, que se enfureció tanto que abandonó el palacio, decidido a aprender todas las técnicas de lucha existentes. Pasó por todo tipo de gimnasios y escuelas, mejorando su técnica y su fuerza, pero sin aprender nuevos secretos, hasta que un día fue a parar a una escuela muy especial, una gris fortaleza en lo alto una gran montaña. Según le habían contado, era la mejor escuela de guerreros del mundo, y sólo admitían unos pocos alumnos. Por el camino se enteró de que el viejo general había estudiado allí y marchó decidido a ser aceptado y aprender los grandes secretos de la guerra.
Antes de entrar en la fortaleza le obligaron a abandonar todas sus armas. "No las necesitarás más. Aquí recibirás otras mejores". Caucasum, ilusionado, se desprendió de sus armas, que fueron arrojadas inmediatamente a un foso por un hombrecillo gris. Uno de los instructores, un anciano serio y poco hablador, acompañó al guerrero a su habitación, y se despidió diciendo "en 100 días comenzará el entrenamiento".
¡100 días! Al principio pensó que era una broma, pero pudo comprobar que no era así. Los primeros días estaba histérico y nervioso, e hizo toda clase de tonterías para conseguir adelantar el entrenamiento. Pero no lo consiguió, y terminó esperando pacientemente, disfrutando de cada uno de los días.
El día 101 tuvieron la primera sesión. "Ya has aprendido a manejar tu primera arma: la Paciencia", comenzó el viejo maestro. Caucasum no se lo podía creer, y soltó una breve risa. Pero el anciano le hizo recordar todas las estupideces que había llegado a hacer mientras estaba poseido por la impaciencia, y tuvo que darle la razón. "Ahora toca aprender a triunfar cada batalla". Aquello le sonó muy bien a Caucasum, hasta que se encontró atado a una silla de pies y manos, subido en un pequeño pedestal, con decenas de aldeanos trepando para tratar de darle una paliza. Tenía poco tiempo para actuar, pero las cuerdas estaban bien atadas y no pudo zafarse. Cuando le alcanzaron, le apalearon.
El mismo ejercicio se repitió durante días, y Caucasum se convenció de que debía intentar cosas nuevas. Siguió fallando muchas veces, hasta que cayó en la cuenta de que la única forma de frenar el ataque era acabar con la ira de los aldeanos. Los días siguientes no dejó de hablarles, hasta que consiguió convencerles de que no era ninguna amenaza, sino un amigo. Finalmente, fue tan persuasivo, que ellos mismos le libraron de sus ataduras, y trabaron tal amistad que se ofrecieron para vengar sus palizas contra el maestro. Era el día 202.
-"Ya controlas el arma más poderosa, la Palabra, pues lo que no pudieron conseguir ni tu fuerza ni tu espada, lo consiguió tu lengua".
Caucasum estuvo de acuerdo, y se preparó para seguir su entrenamiento.
"Esta es la parte más importante de todas. Aquí te enfrentarás a los demás alumnos". El maestro le acompaño a una sala donde esperaban otros 7 guerreros. Todos parecían fuertes, valientes y fieros, como el propio Caucasum, pero en todos ellos se distinguía también la sabiduría de las dos primeras lecciones.
"Aquí lucharéis todos contra todos, triunfará quien pueda terminar en pie". Y así, cada mañana se enfrentaban los 7 guerreros. Todos desarmados, todos sabios, llamaban al grupo de fieles aldeanos que conquistaron en sus segundas pruebas, y trataban de influir sobre el resto, principalmente con la palabra y haciendo un gran uso de la paciencia. Todos urdían engaños para atacar a los demás cuando menos lo esperasen, y sin llegar ellos mismos a lanzar un golpe, dirigían una feroz batalla...
Pero los días pasaban, y Caucasum se daba cuenta de que sus fuerzas se debilitaban, y sus aldeanos también. Entonces cambió de estrategia. Con su habilidad de palabra, renunció a la lucha, y se propuso utilizar sus aldeanos y sus fuerzas en ayudar a los demás a reponerse. Los demás agradecieron perder un enemigo que además se brindaba a ayudarles, y recrudecieron sus combates. Mientras, cada vez más aldeanos se unían al grupo de Caucasum, hasta que finalmente, uno de los 7, llamado Tronor, consiguió triunfar sobre el resto. Tan sólo habían resistido unos pocos aldeanos junto a él. Cuando terminó y se disponía a salir triunfante, el maestro se lo impidió diciendo: "no, sólo uno puede quedar en pie".
Tronor se dirigió con gesto amenazante hacia Caucasum, pero éste, adelantándose, dijo:
- ¿De veras quieres luchar?. ¿No ves que somos 50 veces más numerosos? Estos hombres lo entregarán todo por mi, les he permitido vivir libres y en paz, no tienes ninguna opción.
Cuando dijo esto, los pocos que quedaban junto a Tronor se pusieron del lado de Caucasum. ¡Había vencido!
El maestro entró entonces con una sonrisa de oreja a oreja: "de todas las grandes armas, la Paz es la que más me gusta. Todos se ponen de su lado tarde o temprano". El joven guerrero sonrió. Verdaderamente, en aquella escuela había conocido armas mucho más poderosas que todas las anteriores.
Días después se despidió dando las gracias a su maestro, y volvió a palacio, dispuesto a disculparse ante el rey por su osadía. Cuando este le vio acercarse tranquilamente, sin escudos ni armas, sonriendo sabia y confiadamente, le saludó:
- ¿que hay de nuevo, General?
lunes, 18 de enero de 2010
Itis, itis, itis....
Ahora según el médico es.... BRONQUITIS y FARINGITIS....
Al paso que va.... va para bingo....
Así que de jarabes mil. Vomiteras, toses, estornudos, clinex...
Tenemos el bono Vip del Médico.
Paciencia. Ya nos hemos visto el Pocoyo, el Calliu, el Cantajuego, El jardín de los sueños...
Y yo más feliz que una perdiz, con el retoño...
Os dejo al Cantajuego con Chuchuwa... que es lo que estamos viendo...
jueves, 7 de enero de 2010
CASI 4O!!!!

En esto somos nuevos.
Ya sabemos de resfriados, de fiebres.... pero de casi 40 grados....
El día antes de reyes... toma regalito. Nuestro Pocoyo se puso... con 39,7...
Y a los papás se nos amontonaba el trabajo... pero todo paso, y otra experiencia más.
Así que he estado muy desconectada, y no he podido escribir casi nada.
Un beso.
Carmi