jueves, 6 de septiembre de 2007

Cuando el otro día oteé el blog de Poesía infantil y juvenil de la biblioteca de Cocentaina ,
vi una historia gráfica de animación lectora. Me gustó mucho, así que monté yo otra de la adopción. Espero que os guste.

martes, 4 de septiembre de 2007

Gin-Gan. La media Naranja.



Como diría la cultura oriental papá y mamá son el gin y el gan. La media naranja, a la española. Papá es el sol. Mamá es la luna. A papá le gusta el deporte, a mamá la lectura y la escritura. Papá es de matemáticas, mamá de letras. A mi me gustan los gatos, y a tu padre los perros. Mi grupo favorito es Depeche Mode, el de papá The Cure. Si a tu padre le gustan los trabajos manuales, a mamá los intelectuales. A mí lo clasico, a tu padre lo moderno. Carlos es la simpatía personificada, unas castañuelas. Yo no, rotundamente no.
Que pocas cosas nos gustan a los dos a la vez. Y ... las diferencias nos complementan. Las diferencias nos enriquecen (me gusta y admiro todo lo que hace), y a la vez nos unen.
Papá se decidió a escribir en el blog. Elegí la imagen de Mafalda porqué creo que me retrata muy bien (la imagen, que ya me gustaría a mí poseer su sentido crítico). Y papá tan original (como siempre) nos dijo que a Mafalda le hacía falta una pareja: Charlie Brown.
Cuando conozcas a Papá verás que sí, que es Charlie Bronwn. Que acertado se definió.
Pues ya tenemos a la parejilla gráfica: Mafalda y Charlie Brown. Nunca estoy sola, porqué estoy con Papá. En el blog tampoco me he sentido sola, porqué Carlos siempre me ha ayudado en todo, ahora también está su "foto". ¿ A que hacemos buena pareja?.
Un beso Carlos, un besito cariño, y gracias por todo.




domingo, 2 de septiembre de 2007

Después de agosto... SEPTIEMBRE.

Ilustración de Roser Capdevila

Y... oficialmente agosto terminó. Aunque todavía perduren los calores. Terminó. Como todo termina. Y cuando una etapa acaba, empieza otra.
Septiembre lo recuerdo siempre como "el mes de la añoranza". Añoras el verano y las vacaciones. Y lo recuerdo con olor a colegio. A gomas de borrar, a lápices de colores, a libros de texto... El reencontrarse con viejos amigo, con maestros del alma, con maestros tenebrosos, con maestros cariños...
Hoy como ayer, me siento niña, y ya imagino mañana el reencuentro con los compañeros, el paseo por las clases, las charlas en los pasillos...
El trabajo de mamá es precioso, maravilloso, de los mejores del mundo. Y a la vez se a vuelto peligroso, denostado y duro.
En el blog de la Biblioteca de Cocentaina, Poesía Infantil y Juvenil, que tan entrañablemente realiza Salvia (que bonito blog, que instructivo, educativo, afectivo...) encontré una poesía que a mamá le ha encantado. Y que anima a la vuelta al trabajo, al inicio de ilusiones, a la búsqueda de nuevas metas.
Espero que te guste.

MI MAESTRA

Mi maestra
-es mía y es nuestra-
nos pone una muestra
con cinco vocales
que no son iguales

La a
Es gordita y tiene cola.
La trae a rastras la ola
y a veces camina sola.

La e
Con su frente inteligente;
es elegante y sonriente
y está siempre con la gente.

La i
Su puntito te hace un guiño.
Es la vocal de los niños,
la ternura y el cariño.

La o
Redonda, monda y lironda.
Duerme en camisón de blonda
en medio del microondas.

La u
Es la última del menú.
Tu tururú tururú.
Entera la tienes tú.



Carmen Gil

Deseamos y esperamos tener pronto noticias tuyas, te anhelamos y añoramos.

martes, 28 de agosto de 2007

Hola chiquitín/a:

¿Por donde andarás?. ¿En el limbo?. ¿En el mundo?. ¿En la barrigita de tu mamá biológica?...
El proceso adoptivo, el tiempo de espera, da para pensar y madurar.
Como no te tenemos... te soñamos e imaginamos.
Y aprendemos...



A saborear un paseo.
A mirar a través de los ojos cerrados.
A ilusionarte con una sonrisa imaginaria.
A apreciar una estrellita del mar.
A querer más a quien te rodea.
A engañar al tic-tac del reloj.
A sentir caricias en el alma.
A reedescubrirnos y reeinventarnos.
A disfrutar de un día gris.
A conocer amigos que parecen de siempre.

Últimamente me ha dado por trastear mucho por internet (en el poco tiempo que me queda en mis vacaciones trabajadas... Hijo/a el trabajo de mamá es precioso... pero aprende otro oficio, que nunca acabas, nunca, siempre hay alguna cosa....). Y me ha dado por la música y Youtube. Me encanta Amaral... Y esta canción... cuanta verdad tiene. Seamos conscientes de los momentos que vivamos, tanto buenos como malos. Son los momentos que conforman la historia de nuestra vida.

Amaral & Moby: Escapar

lunes, 27 de agosto de 2007

Hablar por hablar.


Hoy en la televisión, en un programa de una cadena nacional, ha tratado el tema de la memoria. Mi madre (y muchísima gente de la edad de mi madre) ve el programa todos los días, ya que es muy instructivo y orientativo, en temas de cuidado físico y mental.
Hacia el final del programa uno de los presentadores comenta algún tema para que el teleespecador reflexione. Hoy el tema que han tratado es el de la infancia maltratada. El hombre comentaba que en estos momentos en la que la población española estaba disfrutando de las vacaciones en familia, y de un buen estado de bienestar, se pusiera en el lugar de todos aquellos que no lo podían hacer. De ahí ha enlazado con el tema de la familia y de las vacaciones con la de los niños en situación de desamparo. Temas que en estas últimas semanas han aparecido tristemente en los telediarios españoles. Uno de los niños olvidado por sus padres en la calle. El otro lo intentaba su madre vender en los bares. Y estos niños, desamparados, pasan a ser tutelados por la administración. Niños que no podían gozar de esas deseadas vacaciones familiares.
Hasta ahí el comentario del señor ha sido correcto, correctísimo. Y continúa exponiendo que todos estos niños se encontraban en centros de acogida, y que estos centros estaban llenos. Y que muchas famílias españolas se iban al extranjero a adoptar, que en españa era algo más difícil y debido al proceso judicial tan largo, o a que la familia biológica los puede reclamar, no optaban por esta opción. Y que los centros estaban repletos de niños con necesidad de una familia.
A mí me ha molestado personalmente el tono condescendiente, irónico, paternalista. Y que la información la ha dado a medias.
Me han dado hasta palpitaciones. Me he sentido mal. Y he pensado: "Hablar por hablar". Que imprudente ha sido, que desafortunado. Aquí luchando por nuestros hijos ya sean blancos, negros, amarillos, niños, niñas, chinos, rusos, ucranianos, etíopes... "Otro que no se entera que queremos ser padres". Y lo peor de todo es que este señor crea opinión entre la población. Y sólo nos faltaba escuchar: " Con la de niños que hay en España".
Nosotros al primer organismo que nos dirigimos fué a la Administración. Allí te aconsejan y orientan. Nos dijeron iniciáramos los trámites en España y en un país extranjero. Que niños adoptables habían pocos, muy pocos. La Administración nos aconseja si adopción, acogida, preacogida, si niños con necesidades educativas especiales. Nos dicen hasta la franja de edad en la que nos corresponde el hijo que esperamos. Hicimos cursos, pasamos pruebas, entrevistas, indagaron en nuestra vida personal, vieron nuestras casas, estudiaron nuestras nóminas...
¿Y nos han de dar lecciones de moral acerca de nuestras decisiones?. Decisiones que han sido pensadas, reflexionadas, orientadas por técnicos especialistas en materia de adopción. Seguramente sean ellos los que aprovechen estos temas sociales, emotivos y duros los que también tendrían que informarse y formarse para poder hablar con propiedad acerca de estos temas. Y llegado el caso opinar. No hablar por hablar.
Ofrezcan toda la información, no sean simplistas ni demagogos.

jueves, 23 de agosto de 2007

Estan acabando las vacaciones, que frío agosto!!!!


Dentro de nada mamá vuelve a trabajar. Aunque este agosto ha sido frío, ha sido uno de los agostos más cálidos de mi vida. Bonito Agosto.
Yo creo que cuando se van acabando las vacaciones se va notando en el ambiente (en el aire, el la luz del sol, en el rocío...). Y cuando este final llega ya empiezo a pensar en la vuelta al trabajo. Me espera un año muy duro (o al menos yo lo preveo). Un año con nuevos retos, nuevas funciones, más responsabilidades...
No me asustan las responsabilides. Nunca me han asustado. Me inquieta el cambio.
Con los cambios nunca se sabe. No puedes atisbar el futuro. Y si serán para mejorar, o para complicar la existencia. Pero el cambio que más deseamos que ocurra en nuestras vidas es tu aparición.
De las primeras cosas que papá y mamá han aprendido en sus casas (con los abuelitos) es la responsabilidad. El esfuerzo, el trabajo diario, y el intentar superarse a sí mismo (conociendo nuestros límites). Ojala seamos capaces de transmitirte todas estas cosas.
Aunque seguro que tú nos aportarás infinitamente más valores y sentimientos de los que nos podamos imaginar.
Llevo unos días con una "maternidad" desbordada.
En este tiempo de espera "aprendes" a dosificar. A dosificar entusiasmo, pena, tristeza, alegrías... Pero estos días.... Se están haciendo durillos. Esta pasada noche cenamos en un Centro Comercial. Allí había una familia con una nena chinita. A papá y a mí se nos caía la baba al ver a la familia (como jugaban con la nena, como paseaban con ella...). Mientras cenábamos un nene me ha zarandeado, y cuando me he vuelto me ha contado lo que se había pedido para comer. Y claro, el tema de conversación ya eras tú.
No somos capaces de imaginar tu carita, ni tus manitas, ni tus ojitos. Si te imaginábamos a nuestro ladito, entre nosotros, dándote la cenita. Y se nos hace tan largo... tan largo que no somos capaces de soñar tu llegada. Como dice Coehlo: "Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.". Estamos resignados a esperar, que se le va ha hacer. Si no pasamos por este proceso de espera no llegaremos a tí.
Pues a seguir caminando por la vida, caminando por los caminos azules.

Un besito y un achuchón mi amor, estés dónde estés.

lunes, 20 de agosto de 2007



Hoy hace diez días que llegamos de Tenerife. ¡Que bonitas vacaciones!. Tuvimos tiempo papá y mamá de pasear, fotografiarse, realizar visitas, ver monumentos, comer en restaurantes típicos Canarios...
La verdad es que desde el viaje de novios no habíamos hecho ningún viaje como este. Así que ha sido "otra luna de miel".
Nos ha venido muy bien hijo/a mía estos días de descanso. Se reorganizan las ideas, se ve las cosas desde otra perspectiva.
Nos ha dado fuerzas para continuar esperándote.
¿Será este año cuando tengamos más noticias tuyas?. ¿Será el año que viene?.
Mientras estábamos en Tenerife vimos a muchas familias de vacaciones, y se nos caía la baba.
Papá y mamá quieren llevarte a conocer esa tierra que tanto nos ha gustado.
Un besito mi chiquitín/a.
P.D: Pongo unas fotos del viaje en el blog.

Esta es la canción del verano de mamá ( y se llamaAll Good Things (come to an end) de Nelly Furtado). ¿Será el destino, Dios, la vida, el pasar de la vida, el carma...?. Nuestra banda sonora.