viernes, 21 de septiembre de 2007


Salen los niños alegres
de la escuela,
poniendo en el aire tibio
del abril, canciones tiernas.
¡Qué alegría tiene el hondo
silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva.
Federico García Lorca (1898-1936)

Dicen que uno escribe mejor si lo hace acerca de lo que conoce. Papá podría hablar largo y tendido de ordenadores, de electricidad, motos y la adopción. Mamá del cole y la adopción. De la adopción (del proceso) somos eruditos.
Y cuando uno está inmerso en una situación todo, absolutamente todo gira alrededor de ella.
Trabajo, amigos, familia, y.... adopción. Compras, recados, facturas y ... adopción.
Federico García Lorca con su poesía de la escuela evoca perféctamente su atmósfera. Y me hace pensar cuan fría se encuentra sin niños ni niñas. Cuando el colegio está vacío está desangelado. Faltan sus almas, sus risas, falta ... todo.Y con esta reflexión enlazo con nuestra casa.
Cuando abro la puerta y está papá, la casa es acogedora, cálida. Cuando no está ... es extraña y el aire es más frío. Pero desde hace un tiempo apreciamos que la casa también te espera a tí.
Espera tu casa que se llene de tus risas, de tus lloros, de tus deditos por las paredes, de tus juguetes, de tu olor, del olor a colonia (y todo lo que no es colonia y soléis hacer los niños), de tus toses, de tus gritos....
Continuamos esperándote.

Un besito mi chiquitín estes donde estés. Y que tus risas rompan el silencio y tu alegría inunde nuestras vidas.


miércoles, 19 de septiembre de 2007

Mi querido chiquitin/a:

A mamá le gusta Gabriela Mistral (poeta y maestra chilena). Tiene poemas preciosos de amor, de la vida, para los niños y niñas. Aunque ilusionada porqué te espero, preocupada porqué no llegas. Y al cerrarse la noche piense en tí, mi cosita pequeñita, en que te hacemos la cena, te ponemos el pijamita, te acunamos, arropamos... Así que te dejo este poema, para tí y para todas las mamás y papás que esperan (desesperan):

LA MADRE TRISTE

Duerme, duerme, dueño mío,
sin zozobra, sin temor,
aunque no se duerma mi alma,
aunque no descanse yo.

Duerme, duerme y en la noche
seas tú menos rumor
que la hoja de la hierba,
que la seda del vellón.

Duerma en ti la carne mía,
mi zozobra, mi temblor.
En ti ciérrense mis ojos:
¡duerma en ti mi corazón!

Gabriela Mistral.

martes, 18 de septiembre de 2007

Ayer vino el cartero...


Ayer vino el cartero. Nos trajo un aviso de una carta certificada. Era de Conselleria.
No sabemos nunca como serán los caminos de la vida. Ni lo que ella nos depara. Tampoco sabemos de dónde vendrás.
Hace unos años, cuando nos decidimos a ser padres adoptivos, iniciamos los trámites en Colombia y en España (así nos lo aconsejaron los técnicos de adopción).
Este agosto ya nos dijeron que empezarían a estudiar a nuestro año.
Cuando vimos en el buzón el aviso de la carta certificada... ya pensamos que esto volvía a empezar.
Hoy papá a traído la carta y la próxima semana tenemos una cita para una reunión informativa.
Así que otra vez a empezar: esperar a la reunión, esperar a la aceptación, esperar para los cursos, esperar a la obtención del certificado de idoneidad, esperarte más a tí...
Veíamos que dilatándose el tiempo de espera en Colombia y adelantándose el de España los procesos iban en paralelo. Y así está siendo. Pensábamos que primero llegarías de un país, y luego te daríamos un hermanito o hermanita.
Ahora a esperar a los sucesos. Esos sucesos de los que no somos ni dueños ni propietarios. Hay que ver de los momentos más importantes de nuestra vida y no somos dueños.
Y a veces con lo orgullosos que nos mostramos, y somos chiquititas hormigas en el universo.
Estoy bastante cansada. Estamos los dos cansados. Podemos elaborar un atlas de los sentimientos vividos antes de la adopción. Podemos hacer una enciclopedia de toda la documentación que nos han pedido.
Pero sabemos que hijo/a mía que merece la pena.
Te queremos vengas de donde vengas. Te esperamos con los brazos abiertos.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Saliendo de una semana gris.


Esta semana ha sido gris. Esta expresión nos es mía es de Mª José de Tenerife, que tiene un blog encantador. Pero hoy por acertada, por adecuada, la voy a utilizar.
Ha sido así, una semana gris. No ha llegado a negra, pero sí a muy gris. Por el exceso de trabajo, el ritmo frenético diario, la ausencia de noticias tuyas (sobretodo eso, la falta de noticias).
Es verdad, las semanas tienen colores. Una semana puede ser roja, por ser ajetreada (o apasionada), azul por la ausencia de estrés y llena de relajo, verde porqué está repleta de esperanza, morada porqué estas enfadada, rosa porqué todo lo ves precioso y perfecto, negra por tremendo enfado, hastío o porqué ves la vida así.
Pero la semana pasada.... completamente gris. Día a día, un día era gris claro, otro gris oscuro, otro gris marengo...
Espero y deseo que la próxima semana esté llena de tonalidades, o al menos que se pintara de color verde.
Un besito mi amor, estés dónde estés (que de esto hablaremos otro día, de las vicisitudes de la vida).
Mamà que te quiere, Papà que te adora.

P.D: Mil gracias M José por todos los mensajes de ánimo de estos días, me he reído muchísimo y me han subido el ánimo-

jueves, 13 de septiembre de 2007

Paso mi querido 12


Por fin paso tan señalada fecha. Fecha en la que se nos revolvían los sentimientos. Son sentimientos viscerales, de las entrañas , de la mente y del corazón. Del compendio de lugares establecidos en nuestros cuerpos, en los que se encienden los deseos maternales y paternales.
Mañana viernes, y... ni siquiera preveo como puede ser el día (si bueno , malo, peor, y aún más peor).
De esta semana me quedo... me quedo con... Esto lo suelo hacer como un ejercicio de autoreflexión en épocas de mucho ajetreo laboral y personal, de estrés ( y para mí es una técnica que me ayuda a apreciar las parte positiva de todo cuanto me rodea y que me ayuda a desestresarme). (Porqué mi semana a sido de alivio y lo necesito).
De esta semana me quedo:
- Con los amigos del blog. Aquellos que perfectamente saben como te sientes y te animan por ello.
(Moltes gracies, Muchas gracias).
- Con los ojitos llorosos de los niños. Esa mirada (no de miedo) sino de no poderse salir con la suya (nosotras lo llamamos el GENIETE).
- Me quedo con mi mamá, preocupada por el no movimento en las listas de espera (la familia espera con nosotros).
- Con mi Charlie Brown, mi Carlos, mi pareja y compañero. El pilar de mi vida. Siempre ahí.
- Me quedo con mis compañeras de trabajo, que preocupadas me observan, y silenciosas, cautas, preguntan e indagan acerca del proceso adoptivo (y jamás en plan cotilla).
- Me quedo con la planta que me ha dejado la mujer de la limpieza, Carmen, una gran señora (en todos los sentidos), que está a punto de jubilarse y ha sido una luchadora toda su vida.
- Me quedo con el trabajo de mi compañera Ivana, que ha sido perfecto y profesional.
- Me quedo con la ayuda de mi Loli, su profesionalidad, su dulzura, su pragmatismo, su pureza, y a la vez su picardía.
- Con mi hermano, que en la distancia, me tiene presente, no me olvida y se preocupa por mí. Y es capaz de estar 1 hora escuchando mis preocupaciones.
- Y con las miradas de los niños, sus ojos . Sus miradas, hablan tanto.
- Con las preguntas hechas desde la óptica y criterio del niño: " ¿Y tú vives en el colegio?. ¿Tienes novio?, ¿Tu no puedes tener papas?. Te pintas las uñas... ¡ESTAS CASADA!"
-Hoy una niña de la escuela mañanera (municipal) ha entrado en mi clase (era mi alumna) y la alegría que he visto en sus ojos al reconocerme como maestra... hace que todavía me emocione. Luego he discutido con casi todos por los hábitos, normas y abusos de confianza con la maestra.
- Con mi antigua clase, que han venido mis ex-alumnos a jugar con los chiquitines qur tengo ahora, y después de jugar con ellos me han dicho : " Te queremos mucho". No cabía más gozo en mi pecho.

Mañana más

martes, 11 de septiembre de 2007

Cuando se acerca el día 12....

En Colombia entramos en lista de espera un día 12, ese día cumplimos meses.
Y hoy parece que mi alma ya lo nota. Y te añora. Y a papá también se le nota.
Aunque te esperamos fervientemente, y ya paciente y resignadamente... nunca llega. Tan cerca, y tan lejos.
Parece que alarguemos la mano y te vayamos a tocar. Y nunca lo conseguimos. Plazos y más plazos. Deseos aplazados. Sentimientos desbordados. Deseos comedidos.
Y menos mal que siempre acompañados: por familiares, amigos, amigos del blog... y sobretodo en el apoyo incondicional de papá (y de mamá a papá).
Te escribo hoy, mi amor porqué mañana... no sé si tendré ánimos. Aunque piense que ya estamos un peldañito más cerca, un pasito más dado... Tras 25 meses... (y ni tiene vistas de parar...).
Ya sabes mi amor, que te esperaremos el tiempo que haga falta, pero hay días que se hace pesado. Muy pesado.
Un besito mi amor.




lunes, 10 de septiembre de 2007


Hay días que pasan sin pena ni gloria. Hoy no.
Hay una canción que dice: "Que el ritmo no pare, no, que el ritmo no pare". Hoy a las diez de la noche paro para escribir en el blog. No he parado de trabajar en todo el día. En el Cole, en casa (en casa trabajo de casa y del cole).
¡Que día por Dios bendito!. Como escuche el típico tópico de: "LOS MAESTROS NO TRABAJAN", es que me vuelvo la pantera rosa y araño a alguien!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Y encima he visto a niños y niñas PARA COMÉRSELOS. Que ricos,¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero que bien estaban con sus papas y mamás de vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Y el temido periodo de adpatación: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que duro es para todos: padres, maestros y niños!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Yo creo que estoy hecha una esperta en lloros, mocos, pataletas, vómitos, gritos...
Dicen que las cosas suceden por un porqué, y a mi que este año no me tocaban los chiquitines y.... bingo, una nueva sorpresa de la vida. Me ha tocado Chiquilandia. Me tocaban mis perlas de cinco años... pero cosas de organización (como siempre la maldita burocracia).
Que preciosos, que hermosos y que ricos son los niños de tres años... y que cansados. Y los papás y mamas.... afligiditos por sus lloros. Y mamá se imagina a ella y a papá contigo, llorando a moco tendido, de la manita de la maestra... y a nosotros también se nos partiría el alma en dos.
Y he de decir y contar que están atendidísimos, cuidadísimos y mimadísimos por sus maestras (YO), y por todas mis compañeras. Si comen o no comen, si lloran o no lloran, si juegan, si van al baño, sus gestos, sus miradas... Porqué con ellos damos lo mejor personal y profesionalmente (esta profesión es vocacional, si nos te quedas en la cuneta, se ha convertido en una profesión de riesgo, y lo digo por experiencia). Siempre digo que los alumnos y alumnas no son parientes, peros son algo tuyos. Los lazos de amor, cariño y sentimiento que se establecen con ellos a veces son indescriptibles.
Al final del día, llego a la conclusión que... merece la pena (pero me duelen hasta las pestañas).
Nos faltas tú, para vivir desde la otra parte, la de las famílias, esta experiencia tan significativa y hermosa.
Un día estaremos con la mochilita, el babero y junto a los compañeros y compañeras de colegio.

Te queremos mi amor estés donde estés. (Papá tiene un master en paciéncia, que te lo digo yo).

<