jueves, 3 de mayo de 2007

HOY HA LLOVIDO COMO EN LAS PELICULAS!!!!!!!!!!!!!


Hola Chiquitín/a:

Anoche ya empezó a llover, y a la madrugada paró. Cuando me he despertado he ido al balcón, y he visto el parque. Estaba mojado del chaparrón nocturno. Esta mañana apenas han caído unas gotas. Pero a las tres y cuarto de la tarde.......... empezó una gran tormenta: con rayos, truenos, piedras, gotas gordísimas de agua, viento fuerte. Llovía con gran intensidad.

Llovía tanto y tan fuerte que el agua desbordaba los canalones de los techos de los colegios.
Llovía tanto que el patio estaba cubierto de barro y de miles de charco. Tantísimo llovia que las calles quedaban durante unos minutos anegadas. Las gentes no salían a la calle y observando el panorama desde sus casas.
En algunos momentos, cuando nos asomamos por las ventanas, no se veía los edificios de enfrente.
Durante varias veces estuvo a punto de irse la luz. Tuvimos que desconectar los aparatos eléctricos.
Y lo que más me gustó fue cuando acabó. El haber visto el precioso espectáculo de la naturaleza, el holor de las hojas húmedas, notar el viento frío, ver a los niños con chubasquero, paraguas y botas, a las mamas arropando a sus retoños. El griterío, las risas de los chiquitines, las mamas huyendo de los charcos y riñendo con sus hijos para que no se metieran dentro de los charcos y del barro.

El cielo se encontraba con diferentes tonalidades: grises, blancos, azules, negros... Y las nubes se alejaban dando paso a unos tímidos rayos del sol.

Y en algunas ocasiones (hoy no, ojalá hubiera sido así) aparece tímidamente en el cielo el arco iris.

¿Cómo no me van a gustar los días lluviosos?. Vivo en un lugar en el que no llueve mucho, y cuando lo hace.... me encanta y lo disfruto (tengo que ir a ver caer las gotitas de agua, no me puedo resistir).

Hay una canción infantil en valenciano que dice:

"L'Arc de Sant Martí"

L'Arc de Sant Martí,

la pluja, la pluja,

L'Arc de Sant Martí.

la pluja ja està ací.






En castellano quedaría

"El arco iris"

El arco iris

la lluvia, la lluvia,
El arco iris,
la lluvia ya está aquí.

Disfrutaremos en un futuro de nuestros días de lluvia, nos pondremos nuestros chubasqueros, las botas de agua, nuestros paraguas y .... ponernos a jugar en los charcos (pero bien arropaditos, mi chiquitin/a, para que no te nos constipes ni enfermes)

Te queremos muchiiiiiiiiiisimo


martes, 1 de mayo de 2007

EN LA PROXIMA LUNA LLENA....


Hola querubín/a:

Como ya te he comentado con anterioridad, la riqueza de la cultura oriental es muy enriquecedora. Hoy te voy a contar una tradición china, que ya han tomado y realizado los padres de familias adoptantes chinas, y algunas colombianas (las del foro yahoo, y no se exactamente a quien se le ocurrió, si lees estas líneas te pido mil disculpas por no nombrarte).


Como cuenta esta cultura milenaria dice que sí 100 familias encienden una vela roja en luna llena, y piden un deseo, este se cumplirá. La vela que encienden las familias adoptantes es para que lleguen las asignaciones (en china) y para que se muevan las lisas (en colombia).

Esta tradición la encuentro entrañable ya que está llena de buenos deseos y de buenas voluntades, llena de esperanza y de ilusión.

Os invito a todos los que leéis el blog a colgar en los vuestros (como ya se hizo en el foro yahoo de familias adoptantes en Colombia) o en vuestras páginas webs, foros a colocar velas rojas. Y si és en vuestros domicilios encender cirios y velas, en la que todos juntos pidamos y deseemos que pronto se muevan las listas de espera y hayan asignaciones. Podríamos también pedir por el bienestar de las personas que con cariño están cuidando a nuestros hijos/as, así como a todos los profesionales del icbf (u otros organismos) que trabajan arduamente en el proceso adoptivo.

Y como no por los papas y mamás que están persiguiendo su sueño, el precioso sueño de ser padres.

Un besito mi querubín/a.

PD: Cuca propone que reflexionemos y recordemos a las mamás biológicas de nuestros hijos (y tiene razón), Carmen (Carmelamina) fué el encanto de persona (un besito carmen) que propuso poner los cirios de buenos deseos en el foro de yahoo.



lunes, 30 de abril de 2007

CUANTITO TE HECHAMOS DE MENOS AYER.

Ayer estuvimos cenando con unos amigos. Una de las parejas tenían dos niños: Alejandro y Andrea. Disfrutàmos muchísimo de su compañía. Alejandro lloró, saltó, rió, habló, se enfadó, medio cenó, jugó. Andrea (que es un bebe) estaba para comérsela, con su vestidito rosa, su chupetito, su pechito, su ganchito en el pelo, su biberón, con sus sonrisas, grititos, babeos.... A los padres se les veía cansados pero felices, orgullosos y satisfechos. Pese a no dormir, no descansar, estar en todo tiempo pendientes de ellos.... Se les veía............

Papá estubo jugando con Alejandro (hasta intentó darle de cenar), y mamá acunó a Andrea. Nos hemos hecho muchas fotos con ellos.

Cuando subimos a casa dejando atrás el bullicio y el griterío de los niños, papá y mamá nos miramos, sonreímos y comentamos cuantiiiiiiiiiiisimo te hechamos de menos. Que tenemos muchas ganas de pasar malas noches (porqué nos llames desde tu cama), de prepararte la cenita, de ir juntitos al parque a jugar, de hablar de lo que haces en el cole, de escuchar tus sueños, de protegerte de tus miedos y pesadillas.... En fin de que estemos juntos los tres.

Los amigos comentaron que cuando tú estés con nosotros y nos juntemos a cenar o a comer, sería un momento muy feliz para todos.
Te esperamos con paciencia, resignados, pero con añoranza, que es la misma día tras día.

Te queremos muchisimo chiquitin/a

jueves, 26 de abril de 2007

Poesía para mi chiquitin/a


Nunca he escrito ningún poema. Nunca había escrito un blog. ¿Que será lo próximo que intentaré????

El primer poema que he escrito en mi vida y es para ti , chiquitin /a .

Salvia del Blog de "Poesía infantil y juvenil", http://bibliopoemes.blogspot.com/, me ha preguntado que si tenía algún poema . Este lo escribí estas pasadas pasquas, cuando las emociones de mi niñez se entrelazaban con las emociones de mi latente y futura maternidad. La mujer adulta, la mujer niña.

Este poema es para mi niño/a. Pero también se lo quiero dedicar a todos los hijos adoptados, y a sus mamas, incansables luchadoras, que los sueñan y les esperan día tras día.


La maternidad de Picasso.


A mi soñado hijo adoptado.


A ti querido hijo,

a ti tan deseado.

A ti querido mío,

añorado y amado.


A mi hijo imaginado.

A mi hijo soñado.


Sin ser sangre de mi sangre,

ni un poquito de mi carne.


No nacerás de mi vientre,

ni de mi simiente.


Nacerás de mis ondas emociones,

de las entrañas de mi ser.


En este tiempo de incerteza,

en este tiempo de larga espera.


A mi hijo imaginado,

a mi hijo soñado.


Continuamos esperándote,

imaginándote y soñándote.


Carmina


miércoles, 25 de abril de 2007



Sentada en el sillón de casa repaso las fotos del salón. De los que están y de los que ya no vemos (pero los sentimos muy cerquita).
Veo la foto de tu primito, la de los papás cuando se casaron, la foto de los tíos, las de tus abuelitos, la de los bisabuelos....

Y sabes... Falta la foto más importante de mi vida: La tuya mi amor. Además es lo primero que conoceremos de tí. Será nuestro primer .

Creo que cómo todos los padres primerizos, "empapelaremos" las paredes de casa con tus fotos. Las cosas más sencillas que hacen todos los padres, hoy por hoy, nos parece un sueño. Y cuanto más tiempo pasa siento cómo todos los que nos rodean, también te esperan .Te esperan los abuelos, los tíos, los primitos, y los amigos de papá y mamá.

Paso a paso construiremos nuestra historia, nuestra vida en común.

A través del blog se conocen grandes personas (grandes por sus palabras, por sus ánimos, por su sentir... en definitiva luces de esperanza), que nos hacen maravillosas aportaciones al blog.

Trasteando por internet (como me gusta, internet es como un gran cajón desastre) me encontré con un blog de una biblioteca. Era de poesía. Colgué la dirección y... al día siguiente la persona que realizaba el blog nos envió un mensaje. ¡ Que preciosas sorpresas nos depara la vida!. Gracias Salvia por ponerte en contacto conmigo, gracias por el poema de Fernando Aramburu.

"Nana de las palabritas"


"Palabritas, mami,
blancas palabritas.

Palabritas en la cuna
como guijas de agua.
Mojado de palabritas
yo me duermo y tu me hablas.

Palabritas, mami,
blancas palabritas"

Fernando Aramburu.

Salvia, Blog Poesía Infantil y Juvenil. http://bibliopoemes.blogspot.com/

Cuanto más leo el poema, más me gusta, y más me acerca a tí (más si cabe). Muchas gracias Salvia.


Un abracito muy grande de papá y mamá.

lunes, 23 de abril de 2007

MAMÁ CONTINUA PENSANDO....

Dibujo Rosser Capdevilla.

Hoy tan solo te quería enviar una canción bonita. Pero he estado hablando con niños, papas, la abuela, tu papá, los amigos………. y me ha hecho pensar en todo esto:

No se, querubín mío, si ya te lo hemos contado antes lo que te voy a relatar. Papa y mamá desde que se conocieron sabían que a la larga queríamos estar juntos y ser papas. Y lo más curiososo es que éramos muy jóvenes (crecimos juntos), pero lo que teníamos clarísimo , si no podíamos tener hijos biológicos, los tendríamos a través de la adopción.

Así que cuando nos dijeron que no podríamos tener hijos biológicos, nos miramos, nos comprendimos y sonreímos (era nuestro destino) y … a buscarte.

A buscarte estés dónde estés. Hijo deseadísimo.

Hoy por hoy España no es un país en el que haya mucha adopción (es muy escasa). Por lo tanto te buscaremos en los generosos países latinoamericanos. En el maravilloso país por el que se decidieron papá y a mamá, nos van a ofrecer lo más anhelado y deseado de nuestras vidas: tú.

La vida es un proceso: Somos niños, luego adolescentes, conoces a tu pareja, te enamoras, tienes unos proyectos en común, te casas, y deseas ser padre y madre….., se resiste biológicamente y ……… a viajar a dónde haga falta. A pasar exámenes psicológicos, entrevistas, ha hacer los documentos que se necesiten, a pasar incertidumbres, y cada una de estas situaciones nos llevan a tí. y todo esto y más pasaríamos porqué hijo/a mío/a: TU LO VALES (y sin conocerte lo sabemos.) Maravillosa Criatura.

Me gustaría desde el blog dar las gracias a tu madre biológica, porqué ha decidido parirte. Y gracias a ese gesto nos permitirá que papá y mamá estemos contigo, que disfrutemos de tí, que formemos una familia. Sin la mamá biológica, no hay papás adoptivos.

Que gran familia construiremos juntos día a día, a través del amor, de la tristeza, de las experiencias, de las alegrías… Será una familia creada por sentimientos de amor y comprensión.

Y eternamente estaremos agradecidos a tú país de origen, por que nos dará lo más valioso de nuestra vida, el maravilloso tesoro: nuestro hijo/a. Y gracias a tu país nos ofrecerá la posibilidad de ser padres (anhelado deseo).

No queremos que pierdas tus raíces, queremos que conozcas el pueblo y el país del que procedes (su cultura, sus gentes, su gastronomía, su geografía... ). Porqué te acercará a tus raíces. Y a su vez que nosotros conozcamos tú cultura nos hará que nos sintamos más cercanos a ti, y que valoremos el país que te vio nacer. Todo esto nos hará ser mejores personas. Comprenderemos mejor el mundo que nos rodea (y el mundo que vamos creando).

Bueno chiquitín/a, hoy tenemos nostalgia de ti.

Un beso amor allí donde estés, y que viva tú país de origen.

Colombia: ¡Tierra Hermosa!.

Te quieren mucho mamá y papá

SOL, SOLECITO


Hola mi chiquitin/a

Hoy ha hecho un día de primavera precioso. Un sol luminoso y brillante. Un sol que invita a salir a la calle a pasear. Y así está la calle hoy, llena de gente.

Hay bullicio en los parques. Los niños están jugando en los columpios, en los toboganes, con las bicicletas, con los patinetes, juegan al fútbol, con las pelotas... Las mamas charlando, los ancianos paseando y sentaditos en los bancos.
La verdad es que la estampa de la primavera en el pueblo es maravillosa (casi bucólica).

Deseo que en la próxima primavera podamos estar juntitos para disfrutarla. Si no es así, continuaremos esperándote mi amor.

Al sentir este día tan especial y caluroso, me viene a la cabeza una canción infantil que aquí te escribo:
SOL, SOLECITO.

SOL SOLECITO,
CALIENTAME UN POQUITO.
PARA HOY, PARA MAÑANA,
PARA TODA LA SEMANA.

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES
Y JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.