Dibujo Rosser Capdevilla.
Hoy tan solo te quería enviar una canción bonita. Pero he estado hablando con niños, papas, la abuela, tu papá, los amigos………. y me ha hecho pensar en todo esto:
No se, querubín mío, si ya te lo hemos contado antes lo que te voy a relatar. Papa y mamá desde que se conocieron sabían que a la larga queríamos estar juntos y ser papas. Y lo más curiososo es que éramos muy jóvenes (crecimos juntos), pero lo que teníamos clarísimo , si no podíamos tener hijos biológicos, los tendríamos a través de la adopción.
Así que cuando nos dijeron que no podríamos tener hijos biológicos, nos miramos, nos comprendimos y sonreímos (era nuestro destino) y … a buscarte.
A buscarte estés dónde estés. Hijo deseadísimo.
Hoy por hoy España no es un país en el que haya mucha adopción (es muy escasa). Por lo tanto te buscaremos en los generosos países latinoamericanos. En el maravilloso país por el que se decidieron papá y a mamá, nos van a ofrecer lo más anhelado y deseado de nuestras vidas: tú.
La vida es un proceso: Somos niños, luego adolescentes, conoces a tu pareja, te enamoras, tienes unos proyectos en común, te casas, y deseas ser padre y madre….., se resiste biológicamente y ……… a viajar a dónde haga falta. A pasar exámenes psicológicos, entrevistas, ha hacer los documentos que se necesiten, a pasar incertidumbres, y cada una de estas situaciones nos llevan a tí. y todo esto y más pasaríamos porqué hijo/a mío/a: TU LO VALES (y sin conocerte lo sabemos.) Maravillosa Criatura.
Me gustaría desde el blog dar las gracias a tu madre biológica, porqué ha decidido parirte. Y gracias a ese gesto nos permitirá que papá y mamá estemos contigo, que disfrutemos de tí, que formemos una familia. Sin la mamá biológica, no hay papás adoptivos.
Que gran familia construiremos juntos día a día, a través del amor, de la tristeza, de las experiencias, de las alegrías… Será una familia creada por sentimientos de amor y comprensión.
Y eternamente estaremos agradecidos a tú país de origen, por que nos dará lo más valioso de nuestra vida, el maravilloso tesoro: nuestro hijo/a. Y gracias a tu país nos ofrecerá la posibilidad de ser padres (anhelado deseo).
No queremos que pierdas tus raíces, queremos que conozcas el pueblo y el país del que procedes (su cultura, sus gentes, su gastronomía, su geografía... ). Porqué te acercará a tus raíces. Y a su vez que nosotros conozcamos tú cultura nos hará que nos sintamos más cercanos a ti, y que valoremos el país que te vio nacer. Todo esto nos hará ser mejores personas. Comprenderemos mejor el mundo que nos rodea (y el mundo que vamos creando).
Bueno chiquitín/a, hoy tenemos nostalgia de ti.
Un beso amor allí donde estés, y que viva tú país de origen.

Colombia: ¡Tierra Hermosa!.
Te quieren mucho mamá y papá
"Nana de las palabritas"
"Palabritas, mami,
blancas palabritas.
Palabritas en la cuna
como guijas de agua.
Mojado de palabritas
yo me duermo y tu me hablas.
Palabritas, mami,
blancas palabritas"
Fernando Aramburu.